#Mundial de Clubes FIFA 2025

Mesa redonda del GET: análisis de las soluciones frente a una presión alta

FIFA, 9-7-2025

FIFA
left
right

El Mundial de Clubes FIFA™ se encuentra en su última semana, y los expertos del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA (GET) se han reunido para debatir algunas de las principales tendencias tácticas que han sobresalido en la competición organizada en Estados Unidos.

En esta mesa redonda, Aliou Cissé y Pascal Zuberbühler analizan junto a Tom Gardner, jefe del equipo de Perspectivas del Rendimiento Futbolístico de la FIFA, cómo algunos equipos han intentado sacar el balón jugado ante rivales que ejercen una presión alta. A los miembros del GET les ha llamado especialmente la atención cómo determinados equipos han usado a sus porteros en la fase de elaboración. De hecho, estos han sido el jugador extra necesario cuando el contrincante presionaba con más intensidad.

Ver mesa redonda

Leer el resumen

00:54
Utilizar al portero para atraer la presión
Todos los equipos que han dominado los partidos a lo largo del torneo han desplegado un estilo de juego muy intenso con y sin balón. Los expertos explican que hay tres formas de desactivar un sistema de presión tan exigente: conducir la pelota, jugar en largo o ensanchar el campo. Cissé señala que los equipos que trataron de desplegar un juego más directo contra rivales que dominaban y presionaban muy arriba tuvieron más éxito que los que intentaron sacar el balón jugado. Los porteros fueron muy importantes en la elaboración, porque ejercieron de jugador adicional y resultaron vitales a la hora de atraer la presión del rival. Si el guardameta conserva el balón el tiempo justo para atraer la presión, puede alterar la colocación del equipo contrario, abrir pasillos para avanzar en zonas más adelantadas del campo y aprovecharlos con pases directos.

04:19
Controlar los pases y ganar las segundas jugadas
Si el pase en largo del portero se ejecuta correctamente, el equipo podrá controlar el balón y mantener la posesión en zonas adelantadas del campo o recuperarlo en segundas jugadas. Zuberbühler y Cissé destacan un ejemplo del Benfica, que jugó en largo para superar la presión alta del Bayern de Múnich en el partido que los enfrentó en la fase de grupos, saldado con victoria para el conjunto portugués. El Benfica atraía la presión del campeón de la Bundesliga y, acto seguido, enviaba balones en largo a sus delanteros. De esta forma, lograba controlar el pase y ganar las segundas jugadas. A continuación, abría el balón a la banda para ensanchar el campo y sacar provecho de la falta de efectivos del Bayern en la retaguardia, que tenía a varios de sus jugadores presionando muy arriba. Los expertos elogian la estrategia del Benfica en este partido, puesto que detectó la amenaza de los alemanes cuando presionaban y optó por jugar en largo en lugar de tratar de sacar el balón desde atrás y permitir que su rival forzara pérdidas de balón en una zona tan peligrosa.

06:10
Cambiar de estrategia durante un partido
Los expertos también reflexionan sobre una cuestión muy interesante: la posibilidad de que un equipo modifique su estilo de juego en el transcurso de un partido. Para ello, toman como ejemplo el encuentro entre el Ulsan HD y el Borussia Dortmund. En la primera parte, la consigna del Ulsan HD era trenzar la jugada con paciencia desde atrás. Sin embargo, este planteamiento provocó que su rival robara diez veces el balón en los primeros 45 minutos. Al descanso, el club coreano perdía 1-0, pero en la reanudación saltó al campo con una estrategia totalmente distinta «a fin de reducir al máximo la elaboración del ataque y, en su lugar, enviar balones largos», explica Cissé. Esto, a su vez, generó muchos más problemas al Dortmund, lo que permitió al Ulsan HD jugar con más acierto en el último tercio. Los expertos coinciden en que saber adaptarse resulta primordial cuando el rival presiona con mucha intensidad, pues el equipo evita caer en la previsibilidad y desequilibra al contrincante. En definitiva, adoptar un estilo de juego más directo en el transcurso de un partido puede ser una solución muy eficaz para superar una presión constante y obtener el control en momentos decisivos.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.