#Mundial de Clubes FIFA 2025

Manuel Neuer: defender la zona con la posesión del balón y sin ella

FIFA, 2-7-2025

FIFA
left
right

Como guardameta, resulta fundamental entender los diferentes enfoques a la hora de cubrir el espacio en función de si tu equipo tiene o no la posesión del balón. El presente artículo analiza cómo el genial portero Manuel Neuer ha logrado perfeccionar la lectura del espacio que lo separa de su línea defensiva en todas las fases del juego.

A continuación, Pascal Zuberbühler, responsable del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA, desvela por qué el guardameta alemán destaca a la hora de cubrir el espacio que tiene por delante, sobre todo para defender balones en largo. El dominio que demuestra el portero titular del Bayern de Múnich en este aspecto del juego sirve de punto de partida para analizar lo importante que resulta para un portero saber dónde posicionarse en función de si su equipo tiene o no la posesión del balón. El artículo se basa en el análisis del jugador que llevaron a cabo Pascal Zuberbühler y Tom Gardner, jefe del equipo de Perspectivas del Rendimiento Futbolístico de la FIFA.

Ver análisis del jugador

Gestión del espacio en posesión del balón

Neuer es conocido por situarse en una posición muy adelantada y cerca de la línea defensiva cuando su equipo tiene la pelota en campo contrario. Asimismo, nunca permanece estático, sino que calibra constantemente dónde colocarse con respecto a los movimientos con balón de sus compañeros. Desde su posición adelantada, es lógico que participe en la construcción del juego como un jugador de campo más. No obstante, en cuanto su equipo pierde el balón o se ve presionado por el rival, el guardameta ajusta rápidamente la posición. Zuberbühler repasa las sutilezas de esta lectura del espacio en los siguientes vídeos.

Primer vídeo: Cuando su equipo tiene la posesión del balón, Neuer se coloca cerca del bloque y ajusta constantemente su posición en función de la ubicación del esférico.
Segundo vídeo: Estar cerca de su equipo cuando este tiene la pelota le permite ofrecerse como un jugador más a la hora de construir el juego.

«En el primer vídeo, vemos al Bayern de Múnich ejecutando un saque de esquina. Neuer es uno de los guardametas que más adelanta su posición cuando su equipo tiene la pelota. Lo hemos visto tanto en el Mundial de Clubes como en el Mundial. En posesión, es el guardameta que más adelantado juega. Si su equipo se ve ligeramente presionado, Neuer mantiene la posición adelantada. Sin embargo, cuando el rival encima al compañero que porta el balón, Neuer retrasa su posición cinco metros. Se aprecia cómo, en posesión del balón, Neuer ejerce de jugador adicional al margen de la línea defensiva. Sobre todo en situaciones como esta, donde vemos que se ofrece para recibir la pelota y, rápidamente, ayuda a su equipo a elaborar la jugada en triangulación».

«En el segundo vídeo, vemos otro ejemplo en posesión. Neuer está en una posición muy adelantada. Cuando el Bayern pierde la pelota, Neuer se repliega. Ahora que el rival tiene el esférico, retrasa su posición. Aunque el balón está todavía muy lejos de su portería, él sigue replegándose. Aquí es donde demuestra su inteligencia en este tipo de jugadas».

Defender el espacio sin la posesión del balón

Para un guardameta, es fundamental evaluar con criterio la posición inicial cuando su equipo no tiene el balón y defiende un balón en largo. La inteligencia de Neuer en este tipo de jugadas demuestra su madurez como portero. En opinión de Zuberbühler, el dominio que posee el guardameta en estas situaciones se basa en su capacidad para evaluar de forma intuitiva tres parámetros antes de que la pelota entre en juego:

  • El balón: ¿Qué trayectoria traza el esférico? ¿Viene por alto o por bajo? ¿A qué velocidad? 

  • El rival: ¿El jugador atacante está por delante de la zaga? ¿Está bien posicionado para recibir el balón?

  • Su defensa: ¿Dónde se encuentran los defensores con respecto al balón y al atacante?

Al tener en cuenta los tres parámetros, puede dar la impresión de que partir de una posición adelantada podría perjudicar al guardameta a la hora de intentar atajar un balón en largo.

En los siguientes vídeos, Zuberbühler explica cómo el dominio de Neuer en el juego posicional es una de las claves de sus intervenciones, y que hay una clara diferencia entre cómo se sitúa cuando su equipo tiene el balón en el último tercio frente al resto de situaciones.

Tercer vídeo: Cuando su equipo no tiene la posesión y la pelota está en campo contrario, Neuer suele situarse en una posición más retrasada.

«Como vemos en el tercer vídeo, el delantero de Boca Juniors va al ataque. Los dos defensores del Bayern se encuentran en la misma línea. Neuer, que parte de aquí, en la línea de medio campo, tiene que observar y analizar la jugada con rapidez porque está muy adelantado. No le da tiempo a replegarse, por lo que tiene que crear distancia entre su posición, la de sus zagueros y la del delantero rival.

En estos contextos, los parámetros que hemos mencionado son muy importantes. ¿A qué velocidad viene el balón? El pase viene por encima de un defensor, que ya no puede intervenir; el delantero está por delante y el segundo defensa se ha quedado lejos. Como guardameta, debes evaluar todo el contexto: tienes que ser capaz de entender que, si el balón ha superado a tu defensa, va a producirse una situación de uno contra uno. Si estás demasiado adelantado, no podrás hacer frente al ataque. Neuer genera la distancia adecuada y se da cuenta de que sus zagueros ya no pueden llegar a la jugada. Entonces, interviene con un primer toque magistral».

Cuarto vídeo: Si los defensas de Neuer están por detrás del delantero atacante, el portero del Bayern tendrá que leer el espacio e intervenir.

«En la situación sin posesión que se aprecia en el cuarto vídeo, el guardameta rival tiene la pelota y es evidente que va a enviar un balón en largo. Cuando su equipo no tiene el esférico, Neuer se sitúa aquí, cerca del área. Debe leer la jugada para saber cómo viene el balón: ¿por alto, con velocidad, con mucha potencia? El segundo punto importante es observar dónde está el adversario. El delantero rival se aproxima en diagonal, y el defensa de Neuer no tiene opciones de participar en la jugada. Neuer lee el espacio y anticipa el lugar preciso en el que botará la pelota para intervenir. A veces, un portero también tiene que darle de cabeza».

Quinto vídeo: Al evaluar los tres parámetros (el balón, los defensores y los atacantes), Neuer hace que cada intervención parezca rutinaria.

«Cuando Agustín Rossi, portero del Flamengo, tiene la pelota en el quinto vídeo, Neuer vuelve a adoptar una posición inicial retrasada, dentro de su propia área. Cuando Rossi envía el balón en largo, los defensas del Bayern están muy adelantados, pero Neuer está cerca de su portería. Hay entrenadores que piden a sus guardametas que salgan del área en estas situaciones. Sin embargo, aunque el portero sea el jugador n.º 11 cuando su equipo tiene el balón, no es el caso cuando no lo tiene.

Esto es importante para los entrenadores de fútbol juvenil, que suelen pedir a sus porteros que salgan y adelanten su posición en estas jugadas, pero Neuer demuestra por qué es inteligente mantenerse más retrasado.  Cuando se acerca el balón en largo, Neuer da unos pasos atrás. Al verse en una situación de uno contra uno frente al delantero del Flamengo, se acerca y se hace con el balón. Parece muy fácil, pero es la astucia a la hora de leer el juego lo que hace que parezca sencillo».

Sexto vídeo: Neuer vuelve a partir de una posición inicial retrasada, lo que le permite calcular la trayectoria del balón.

«En el sexto vídeo, el guardameta del Flamengo tiene el esférico y lo envía en largo hacia campo contrario, pero Neuer está ahí para controlar la situación y despejar el peligro. Mira la posición de partida de Neuer. Está metido en su propia área. Si hubiese estado más adelantado, habría corrido el riesgo de estar justo donde cae el balón, lo que dificultaría bastante controlarlo. La posición inicial de Neuer es excelente. Desde ahí, más retrasado, puede ver dónde bota la pelota y seguir la trayectoria con precisión.

Otro aspecto importante que no debe olvidar ningún guardameta en este tipo de jugadas es que, si estás en una posición retrasada, el balón siempre va a venir hacia ti; mientras que si eres delantero, la pelota se va a alejar. A veces, nos olvidamos de este detalle».

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.