#Fundamentos del fútbol base

Entre 4 y 8 años: Desarrollar la percepción espacial en los jugadores jóvenes

FIFA, 20-5-2025

FIFA
left
right

Aprender a identificar y ocupar los espacios es una de las competencias esenciales que todo futbolista debe desarrollar desde la infancia. La percepción espacial les acompañará a lo largo de toda su carrera deportiva y es posible enseñarla a través de distintos ejercicios divertidos y entretenidos.

En esta nueva edición de la serie sobre fundamentos para entrenadores de fútbol base de la FIFA, la Dra. Jené Baclawski destaca la importancia de desarrollar la percepción espacial en jugadores jóvenes. Jené ha elegido tres consejos y actividades diferentes para enseñar qué son los espacios y ayudar a los niños a colocarse de forma más adecuada, mejorar la toma de decisiones y comprender el trabajo en equipo. Estos ejercicios están diseñados para jugadores de entre 4 y 8 años.

Durante la presentación de nueve minutos que encontrarán más abajo, Jené ofrece una explicación detallada de estos consejos clave y de cómo se pueden aplicar en la práctica. A continuación, encontrarán un resumen de los principios fundamentales, acompañado de diagramas que describen cada una de las actividades y que los entrenadores pueden utilizar para aplicar estos consejos en sus propias sesiones.

Consejo 1: Mejorar la colocación

Las actividades para dar a conocer la percepción espacial a los jugadores jóvenes son un método excelente para mejorar la colocación, que es uno de los componentes vitales del fútbol. Los entrenadores pueden impulsar este desarrollo centrándose en los siguientes aspectos clave:

  • Ser conscientes del espacio: las actividades se deben diseñar para animar a los jugadores a ser conscientes de lo que les rodea y pensar activamente acerca de su colocación en el terreno de juego.

  • Aumentar la creatividad: al comprender mejor la colocación, los jugadores ganarán confianza en sus habilidades para desplazarse libremente en los espacios, lo que fomentará la creatividad.

  • Lograr que sea divertido: cuando las actividades son divertidas y ponen a prueba a los jugadores, es más probable que se motiven y se centren plenamente en el proceso de aprendizaje.

Consejo 2: Mejorar la toma de decisiones

Desarrollar la percepción espacial en los jugadores jóvenes puede aumentar también sus capacidades de pensamiento crítico. El entrenador puede fomentar esto con sus opiniones o con el propio diseño de la sesión. Así es como una actividad puede mejorar la toma de decisiones en los jugadores:

  • Fomentar el pensamiento críticoen las actividades basadas en entornos dinámicos, los jugadores deben confiar en su visión y capacidad de pensamiento crítico para detectar los espacios y disponer de más tiempo con el balón en los pies.

  • Reconocer los espacios libres: al congestionar la zona donde tiene lugar la actividad, los jugadores buscarán los espacios libres para tratar de recibir el balón.

  • Aprovechar los comentarios del entrenador: al formular preguntas inductivas o hacer sugerencias, los entrenadores pueden ayudar a mejorar el pensamiento crítico de los jugadores con respecto a los espacios o sus movimientos durante una actividad.

Consejo 3: Fomentar el trabajo en equipo

Desarrollar la percepción espacial en los jugadores jóvenes no solo es fundamental para que comprendan su propia colocación en el terreno de juego, sino también la de sus compañeros. Veamos tres razones por las que las actividades de mejora de la percepción espacial fomentan el trabajo en equipo:

  • Apoyar a los compañeros: los jugadores se desplazan hasta una zona donde pueden recibir el balón y evitar que un compañero pierda la posesión, lo que les ayuda a comprender la ventaja que representan los espacios libres para el bien general del equipo.

  • Trabajar sin el balón: los jugadores jóvenes entenderán que lo que pueden hacer con el balón en los pies es igual de importante que sus movimientos al espacio para recibirlo.

  • Comunicación y cooperación: las actividades en equipo fomentan que los jugadores trabajen juntos, lo que ayuda a reforzar las relaciones humanas en el seno del grupo.

Conclusiones principales

Si siguen los consejos que ha indicado Jené, los entrenadores comprenderán mejor por qué es importante desarrollar la percepción espacial en jugadores jóvenes. El contenido de la presentación se puede resumir en las siguientes ideas fundamentales:

  • Lograr que las actividades sean divertidas y entretenidas: cuando un futbolista se divierte y se implica activamente en una actividad entretenida, es mucho más probable que retenga lo que le han enseñado.

  • Fomentar el pensamiento crítico: plantear preguntas que inviten a la reflexión es crucial para que los jugadores piensen en lo que les rodea, lo cual sirve para mejorar la toma de decisiones sobre el terreno de juego.

    El balón no es lo único importante: a través de actividades de equipo, los niños llegan a entender que la percepción espacial y el buen movimiento sin balón son tan importantes como las acciones que realizan cuando tienen la posesión.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.