#Crear y finalizar ocasiones

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 10-12-2024

FIFA
left
right

El objetivo de este ejercicio de ataque contra defensa es ayudar a los jugadores a doblegar a su rival y generar ocasiones de gol desde las bandas, ya sea mediante internadas en solitario o combinando con compañeros.

Metodología

La intención: ¿qué se practica?
El objetivo de este ejercicio de ataque contra defensa es generar ocasiones de gol desde una banda, encarando a un rival en situaciones de uno contra uno o triangulando con compañeros. En el ejercicio se trabajan aspectos individuales como pensar y tomar decisiones con rapidez, mostrar contundencia en las acciones con balón y generar ocasiones de gol desde distintas posiciones de banda. Los jugadores deben dar prioridad a conducir el balón por el interior en dirección a la portería, además de ser capaces de adaptarse rápidamente y cambiar de plan si la situación de uno contra uno no ofrece el resultado deseado. Al combinar, los atacantes deben prestar atención a sus movimientos y a la sincronización en sus desmarques, de modo que saquen a los defensores de su posición y puedan atacar su espalda por las bandas.

Dimensión: ¿para quién está diseñado este ejercicio? 
Este ejercicio gira en torno al plano individual y se centra en rebasar a rivales por las bandas mediante un juego directo e intenso y rápidas acciones. Resulta especialmente oportuno para jugadores que ataquen por un lado del campo, sobre todo extremos que traten de ir hacia dentro para recibir el balón. El jugador tiene la tarea de generar un ataque desde su posición inicial en la banda. Posteriormente se incorporan al ejercicio otros jugadores (p. ej., centrocampistas y laterales), a fin de ofrecer otras opciones al tratar de atacar desde la banda. En el ejercicio, los jugadores deben desempeñar funciones específicas de su posición, tanto en los unos contra uno como en las situaciones de 3 contra 2.

Tipo de entrenamiento: ¿en qué consiste? 
Este ejercicio consta de un partido de ataque contra defensa dentro de un carril exterior que parte desde un punto cercano a la divisoria en dirección a la portería. Dicho carril está diseñado para establecer un punto inicial y un ángulo con respecto a la portería que resulten realistas, con vistas a construir un ataque tras recibir el balón en el interior. La miniportería brinda al extremo otra opción de ataque en caso de que se vea obligado a abrirse, además de ofrecerle la flexibilidad de ir por dentro o por fuera. La posición inicial del defensor rival reproduce una situación real de partido, al igual que el ángulo con respecto a la portería, mientras que la otra miniportería ofrece al defensor un objetivo una vez que recupere el balón.

Plan de la sesión

Organización

  • Delimitar una zona de juego en una mitad de un campo y colocar una portería de dimensiones reglamentarias con guardameta en un extremo.

  • Delimitar un carril de 20 × 45 m que parta desde uno de los vértices del área pequeña hacia la línea divisoria.

  • Colocar una miniportería a poca distancia del mismo vértice del área pequeña, orientada hacia la línea de banda más cercana.

  • Colocar otra miniportería en el punto medio de la línea que delimita el extremo del carril más cercano a la línea divisoria, orientada hacia el área pequeña.

  • Colocar un cono cerca del punto de la intersección entre el semicírculo y el área (estación de los defensores).

  • Dividir el grupo en 2 equipos de 4 jugadores cada uno (ataque contra defensa).

  • Situar a 2 atacantes (naranjas) junto al cono situado en el vértice más cercano al círculo central y alineado con la estación de defensores (estación de los pasadores).

  • Situar a los otros 2 atacantes de cara a la portería de dimensiones reglamentarias, aproximadamente en un punto que represente un tercio del lado del carril más cercano a la línea de banda (estación de los atacantes).

  • Situar a un defensor en la estación de los defensores y a los tres restantes junto a la portería de dimensiones reglamentarias.

Explicación

  • Al inicio del ejercicio, el primer jugador situado en la estación de los pasadores conducirá el balón brevemente en dirección a la de los atacantes y, a continuación, enviará un pase al primer atacante, que se habrá alejado de su estación para recibir.

  • El atacante, al que acudirá a presionar el jugador situado en la estación de los defensores en cuanto el pasador envíe el balón, intentará encarar a este defensor y rematar en la portería de dimensiones reglamentarias.

  • Si el atacante se ve obligado a jugar por fuera, tratará de introducir el balón en la miniportería situada a poca distancia del vértice del área pequeña.

  • El objetivo del defensor será defender la portería de dimensiones reglamentarias y obligar al atacante a jugar por fuera.

  • Si el defensor recupera el balón, tratará de marcar en la miniportería situada en el extremo del carril más cercano a la línea divisoria.

Variación

  • El ejercicio desemboca en un 3 contra 2. Para esta variación, se coloca una segunda miniportería en la línea que delimita el extremo del carril.

Principios básicos

Papel de los entrenadores

  • Primer entrenador: dirige la sesión y ocupa varias posiciones en torno a la zona del ejercicio, a la vez que anima a los jugadores de ambos equipos.

  • Segundo entrenador: anima a los jugadores mientras se mueve por uno de los lados del carril.

  • Tercer entrenador: se coloca junto a los defensores y les ofrece indicaciones sobre cómo orientar el cuerpo correctamente al defender duelos de uno contra uno.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Crear y finalizar

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Juego en espacio reducido de 1 contra 1 más 2: la pared como recurso técnico

Juego en espacio reducido de 1 contra 1 más 2: la pared como recurso técnico

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.