#Crear y finalizar ocasiones

Ejercicio de ataque contra defensa de 3 contra 3: velocidad y verticalidad

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 5-8-2025

FIFA
left
right

Este ejercicio de ataque contra defensa se centra en la capacidad de un bloque ofensivo para atacar rápida y directamente al llegar al último tercio.

Metodología

La intención: ¿qué se practica?
Con este ejercicio de ataque contra defensa de 3 contra 3 se trabaja la capacidad de un bloque para atacar rápida y directamente cuando el rival se encuentra en inferioridad y trata de replegarse. El ejercicio gira en torno a aspectos colectivos fundamentales en ataque, como la precisión de los pases dirigidos a quienes se desmarcan y la ejecución de internadas, conducciones y pases a máxima velocidad. Los atacantes deben sincronizar sus pases con la internada del jugador que se desmarca, para que este pueda controlar y rematar con dos toques como máximo. Los desmarques deben ser directos y en diagonal, aprovechando los espacios que deje la línea defensiva rival. En cuanto el bloque ofensivo detecte una opción de marcar gol, armará el ataque con decisión y velocidad.

Dimensión: ¿para quién está diseñado este ejercicio? 
En este ejercicio de ataque contra defensa, un bloque ofensivo de tres jugadores efectúa transiciones rápidas para crear y concretar ocasiones de gol. Se trata de un trabajo especialmente pertinente en situaciones en las que un atacante recibe el balón en fase de transición y, por delante, se desmarcan dos compañeros. En estos casos, el jugador de ataque más retrasado de los tres enviará un pase rápido y preciso hacia la trayectoria de alguno de sus compañeros, que se internarán con velocidad aprovechando cualquier espacio que haya dejado la defensa contraria. Es posible que los defensores se hallen descolocados, lo que ayudará a los delanteros a elegir el tipo de internada que deben efectuar. Este es un ejercicio posicional. Los dos jugadores de las bandas harán las veces de extremos que se desmarcan a la espalda de la defensa.

Tipo de entrenamiento: ¿en qué consiste? 
El ejercicio es un juego de ataque contra defensa en espacio reducido diseñado para que el bloque ofensivo remate a puerta con una o dos acciones. Se efectuarán transiciones, que son propias de cualquier partido, para que los atacantes se enfrenten a situaciones de juego real en las que la defensa rival se ha volcado en el ataque. Los jugadores de las bandas entran en la zona de juego desde su punto de partida: los maniquíes. Esto les permite distinguir qué espacios deben buscar al correr hacia la portería. El ejercicio es ininterrumpido y de ida y vuelta, para que los jugadores cambien constantemente de función y trabajen a máxima intensidad.

Plan de la sesión

Organización

  • Delimitar una zona de juego de 45 m x 30 m. Colocar una portería de dimensiones reglamentarias a ambos lados de la zona de juego. Situar a 1 guardameta en cada portería.

  • Colocar 2 maniquíes en cada lado de la zona de juego, con 5 m de separación entre sí, como se muestra en el gráfico.

  • Dividir a los jugadores en 2 equipos de 6 (naranjas contra azules).

  • Colocar a 2 jugadores naranjas junto a cada portería (a la altura de la línea de meta) y darles 1 balón a cada uno.

  • Situar a 1 jugador naranja junto a cada uno de los 2 maniquíes más cercanos al extremo del que parte la jugada de su equipo.

  • Replicar esta disposición en la otra mitad de la zona de juego con jugadores del equipo azul.

Explicación

  • El ejercicio comienza cuando un jugador naranja situado junto a su portería de partida conduce el balón hacia la zona de juego.

  • Cuando el jugador naranja entra en la zona de juego, sus compañeros, desde los maniquíes de ambos costados, se internan en diagonal y a la espalda de la línea defensiva azul.

  • El jugador que conduce el balón envía un pase entre líneas al desmarque de cualquiera de sus dos compañeros. Los tres jugadores naranjas encaran a los tres defensores azules e intentan marcar gol.

  • Cuando marque el equipo naranja, el portero del equipo azul se haga con la pelota o esta salga fuera, la secuencia se repetirá a la inversa, es decir, el equipo naranja defenderá y el azul atacará. Un jugador del equipo azul iniciará la jugada conduciendo el balón y, junto con los compañeros que partan de los maniquíes de las bandas, se disputará un 3 contra 3.

  • Cada equipo de tres jugadores efectúa una secuencia de ataque a la que sigue de inmediato otra defensiva. A continuación, abandona la zona de juego para dejar el sitio a otro equipo de tres.

  • Los maniquíes representan la línea de fuera de juego.

Principios básicos

Papel de los entrenadores

  • Primer entrenador: dirige la sesión y da indicaciones a los jugadores sobre las posiciones que deben ocupar y los movimientos que deben efectuar.

  • Segundo entrenador: animará a los jugadores desde su posición, en el lado opuesto al que ocupe el primer entrenador en la zona del ejercicio.

  • Tercer entrenador: animará a los jugadores desde su posición, junto a una de las porterías.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Crear y finalizar

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Juego en espacio reducido de 1 contra 1 más 2: la pared como recurso técnico

Juego en espacio reducido de 1 contra 1 más 2: la pared como recurso técnico

2 contra 1 más 1: avanzar por el carril central

2 contra 1 más 1: avanzar por el carril central

Ataque vs. defensa, 3 contra 3: velocidad y verticalidad

Ataque vs. defensa, 3 contra 3: velocidad y verticalidad

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.