Metodología
La intención: ¿qué se practica?
Este ejercicio de ataque contra defensa consiste en asociaciones entre dos jugadores a través del carril central, que deben colaborar para superar dos líneas defensivas. El ejercicio se centra en aspectos colectivos como las paredes, la compenetración, la generación de líneas de pase y la capacidad de reaccionar en función de las acciones del compañero con balón. Cuando un jugador atrae a un defensor, su compañero debe generar una línea de pase que permita superar al rival. En cada acción, los jugadores deben decidir entre buscar el pase o encarar al defensor, y pueden usar la presencia del compañero como señuelo. Si uno opta por el desborde, el otro debe leer la jugada y colocarse para ofrecer una opción de apoyo.
Dimensión: ¿para quién está diseñado este ejercicio?
Este ejercicio se desarrolla a nivel de bloque y busca generar ocasiones de gol mediante la progresión por el carril central. Está especialmente dirigido a jugadores que atacan desde zonas interiores y retrasadas y enfrentan el reto de superar dos líneas defensivas. Los protagonistas pueden ser dos centrocampistas que se asocian y atacan el espacio, o un delantero que retrasa su posición para combinar con un centrocampista, atraer defensores y abrir espacios entre líneas o a su espalda. Es un ejercicio con un planteamiento posicional, en el que los jugadores actúan como atacantes por el centro y deben encontrar formas de llegar al área con peligro.
Tipo de entrenamiento: ¿en qué consiste?
Se trata de un ejercicio de ataque contra defensa que comienza en un espacio reducido y se ensancha a la altura del borde del área. El carril central dirige el juego hacia zonas interiores, y los jugadores deben combinar únicamente en ese sector. Las dos zonas simulan dos líneas defensivas, y la presión inmediata de los defensores obliga a los atacantes a avanzar con agilidad y determinación para superar la oposición. En la zona de finalización, los jugadores disponen de más espacio, pero la presencia del defensor les exige rematar con rapidez.
Plan de la sesión
Organización
-
Utilizar la mitad de un campo reglamentario.
-
Colocar una portería reglamentaria en el extremo opuesto a la línea de medio campo.
-
Situar un guardameta en la portería.
-
A 20 m desde la portería en dirección a la línea de medio campo, delimitar una zona de 20 x 15 m (el carril central).
-
Dividir el área de 20 x 15 m por la mitad a lo ancho.
-
Distribuir al grupo en dos equipos: 6 jugadores naranjas y 4 azules.
-
Colocar 1 defensor en cada zona y a los otros 2 defensores fuera de uno de los lados largos de la zona.
-
Situar a 3 atacantes en cada esquina del extremo de la zona más cercano a la línea de medio campo.
Explicación
-
El ejercicio comienza con la entrada de dos atacantes al carril central, uno por cada esquina. Uno de ellos recibe el balón del entrenador e inicia la acción en conducción.
-
Los atacantes inician la jugada juntos con la intención de superar al primer defensor y acceder a la segunda zona.
-
Allí buscan combinar de nuevo para dejar atrás al segundo defensor y avanzar hacia la portería. El objetivo es finalizar con rapidez.
-
Si los atacantes dejan atrás al primer defensor, este queda inactivo. El segundo defensor, en cambio, sigue en juego aunque lo superen y puede replegarse para intentar evitar el gol.
-
La regla del fuera de juego se aplica una vez que el balón sale del carril central.
-
Al finalizar cada secuencia, los jugadores intercambian los papeles.
Variante
-
Los jugadores deben conducir el balón y no pueden pasárselo a su compañero inmediatamente después de entrar en el carril central.
Principios básicos
Papel de los entrenadores
-
Primer entrenador: dirige el ejercicio y da indicaciones a los jugadores desde uno de los laterales largos del carril central.
-
Segundo entrenador: anima a los jugadores y entrega balones a los atacantes desde el centro del extremo del carril central más próximo a la línea de medio campo.