Introducir y desarrollar desde la infancia el control del balón con las distintas partes del pie ayuda a los futbolistas a aprender fundamentos sólidos para salir airosos de todas las jugadas que requieran un buen manejo de la pelota.
En esta sesión, el experto técnico de la FIFA Anton Corneal imparte una serie de ejercicios a un grupo de jugadoras jóvenes. La sesión comienza con una serie de técnicas de manejo del balón, en las que se basará el resto de los ejercicios. En el segundo ejercicio, las jugadoras tienen que emplear sus recursos con el balón para superar a su rival. La sesión concluye con un partido reducido de 5 contra 5, en el que las jugadoras deben avanzar con el balón mediante una mezcla de juego asociativo y técnicas de control.
1.ª parte: manejo del balón y juego de pies
Esta primera sesión se centra en las técnicas de manejo del balón a través de diferentes acciones. Las jugadores se concentrarán en la técnica individual y en el desarrollo del control del balón con los pies.
-
Delimitar una zona de juego de 30 x 20 m.
-
Distribuir 10 jugadoras por dicha zona.
-
Entregar un balón a cada jugadora.
-
El entrenador se coloca frente a las jugadoras para demostrar las técnicas.
-
Las jugadoras deben tocar el balón con el interior del pie derecho y trazar círculos.
-
A continuación, hacen lo mismo con el izquierdo.
-
La secuencia se repite con el pie derecho y, cuando el entrenador grite «cambio», vuelven al izquierdo.
-
Cada vez que el juego se pare, deben pisar el balón con la planta del pie.
1.ª variación
-
Tocar el balón con el exterior del pie derecho y moverse en círculos.
-
Cuando el entrenador grite «cambio», hacer lo mismo con el izquierdo.
2.ª variación
-
Conducir el balón dentro de la zona de juego.
-
Cuando el entrenador grite «cambio», hacer una bicicleta con el pie derecho y tocar con ese mismo pie en sentido contrario.
-
A continuación, las jugadoras deben hacer un recorte y jugar con el exterior del pie.
-
Repetir estas dos acciones con el pie izquierdo.
3.ª variación
-
Tocar con el interior del pie derecho para luego girarse y volver con el exterior del mismo pie.
-
Repetir esta variación con el izquierdo.
4.ª variación
-
Realizar un «giro de Cruyff» con el pie derecho y controlar con ese mismo pie.
-
Repetir este movimiento con el izquierdo.
-
Comunicarse con las compañeras con un falso mensaje, por ejemplo gritando «balón», para engañar a la defensora con el giro.
5.ª variación
-
Dar dos toques con el pie derecho y, a continuación, pisar el balón con el mismo pie para arrastrarlo y girar al mismo tiempo.
-
Repetir con el pie izquierdo.
6.ª variación
-
Usar la planta del pie para mover el balón de la derecha a la izquierda.
-
Arrastrar el balón hacia atrás con la izquierda y luego adelante con la derecha.
-
Repetir en sentido contrario.
7.ª variación
-
Tocar el balón con la planta del pie derecho y llevarlo hacia el izquierdo.
-
Girar pisando el balón hasta dar la media vuelta.
-
Repetir en sentido contrario.
8.ª variación
-
Tocar el balón con el interior del pie derecho y alternar con el exterior del mismo pie de forma continua, como «bailando» alrededor del balón.
-
Repetir con el izquierdo.
-
Centrarse en la técnica individual y el movimiento con el balón.
-
Al realizar técnicas de manejo del balón como el «giro de Cruyff», rodear el balón entero con el pie.
-
Emplear movimientos de cadera y colocar bien el cuerpo con respecto al balón, con el objetivo de girar de forma rápida y eficaz para conservar la posesión y eludir a las rivales.
2.ª parte: evitar la presión con el juego de pies
Este segundo ejercicio permite a las jugadoras practicar sus técnicas de conducción y manejo del balón con oposición.
-
Delimitar una zona de juego de 30 x 20 m.
-
Dividir a las jugadoras en 2 grupos de 7 atacantes y 3 defensoras.
-
Cada una de las 7 atacantes tendrá un balón.
-
Las siete atacantes conducirán el balón libremente y emplearán diferentes técnicas.
-
Las tres defensoras presionarán y tratarán de recuperar el balón.
-
Si un balón se pierde o sale de la zona delimitada, no vuelve a entrar en juego.
-
La jugadora que pierda el balón puede quedarse en la zona de juego y recibir pases de sus compañeras.
-
El juego continúa hasta que transcurran 60 segundos o se pierdan todos los balones.
-
Utilizar todas las partes del pie y usar instintivamente las técnicas de manejo del balón para eludir a las rivales.
-
Los movimientos del cuerpo, como fintas, amagos y giros, pueden confundir a las defensoras y generar situaciones para zafarse de la presión.
-
Jugar con la cabeza levantada permite que las jugadoras vean a las rivales y encuentren espacios.
3.ª parte: partido reducido de 5 contra 5
Este último ejercicio permite a las jugadoras poner en práctica todas las técnicas de manejo del balón en una situación de juego real.
-
Delimitar un campo de 20 x 20 metros.
-
Colocar una miniportería en cada extremo.
-
Dividir al grupo en 2 equipos de 5 jugadoras.
-
El juego se inicia con un balón detrás de la portería.
-
El equipo que tiene la posesión tratará de llegar al campo rival mediante pases.
-
Una vez que el balón esté en campo rival, el objetivo será tratar de marcar.
-
Si recupera el balón, el equipo que defiende intentará marcar en la portería rival.
-
Buscar oportunidades para zafarse de la presión con cualquiera de las técnicas de manejo del balón que se han practicado anteriormente.
-
Buscar espacios para pasarse el balón hasta llegar a las miniporterías, usando distintas técnicas de manejo del balón.
-
Progresar con el balón y dejar atrás a las rivales con una combinación de movimientos de cadera, giros y toques con las diferentes partes del pie.