#Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021

Los laterales del Al Ittihad aprovechan las bandas para superar la compacta línea de cinco defensores del Auckland City

FIFA, 14-12-2023

FIFA
left
right

Cuando un equipo defiende con cinco jugadores atrás, el carril central suele estar congestionado, por lo que es esencial que el equipo atacante logre aprovechar las bandas. En el partido inaugural de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023™, el Al Ittihad hizo gala de esta capacidad frente al Auckland City.

El equipo saudí dispuso un 4-3-3, en el que los tres jugadores de ataque y los dos mediocentros ofensivos trataban de fijar deliberadamente a los extremos del Auckland City. De este modo, los laterales y delanteros del Al Ittihad lograron generar superioridades frente a los defensores rivales y aprovechar el espacio disponible en las bandas.

Según Christian Gross, miembro del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA, «la velocidad de los laterales del Al Ittihad fue un factor decisivo para generar superioridades por las bandas. En este sentido, cabe destacar que tanto su lateral izquierdo, Zakaria Hawsawi (12), como su lateral derecho, Muhannad Al Shanqiti (13), dieron asistencias de gol en el partido. La ubicación de los cinco jugadores de ataque del cuadro local puso en serios aprietos al Auckland City, especialmente los centrocampistas Ngolo Kanté (7) y Fabinho (8) y el delantero centro Karim Benzema (9).

Internadas en el último tercio por el carril central

El planteamiento táctico del Al Ittihad, que consistió en adentrarse con el balón en el último tercio por el carril central antes de buscar opciones por el exterior del dibujo defensivo del Auckland City, resultó sumamente eficaz. A ello contribuyó el hecho de que el equipo neozelandés mantuviera un bloque bajo relativamente pasivo el 42 % del tiempo que estuvo sin la posesión del balón, y que el 43 % de las internadas de los locales en el último tercio se produjeran por el carril central y los pasillos interiores.

Sin embargo, a pesar de que los defensores del Auckland City se concentraran a menudo en estas zonas centrales, el Al Ittihad logró recibir el balón en 149 ocasiones entre su mediocampo y su defensa. Esta cifra representa más del doble de las recepciones logradas por el Auckland City (70), a pesar de que el Al Ittihad solo gozó de un porcentaje de posesión ligeramente mayor, con un 47 %, frente al 45 % del Auckland City (y el 8 % en disputa). El tridente de ataque local, compuesto por Benzema (9, centro), Igor Coronado (10, izquierda) y Romarinho (90, derecha), destacó especialmente a la hora de recibir el balón entre el mediocampo y la defensa, con 25, 25 y 20 recepciones, respectivamente. 

Los laterales del Al Ittihad, Hawsawi y Al Shanqiti, también estuvieron entre los diez jugadores con más recepciones entre estas líneas. Curiosamente, el 81 % de las 42 recepciones de Al Shanqiti y el 88 % de las 48 de Hawsawi tuvieron lugar fuera del dibujo del Auckland City, lo que viene a reafirmar su capacidad para explotar los espacios libres por las bandas.

El primero de los siguientes vídeos ilustra a la perfección cómo combinaron los delanteros y centrocampistas del Al Ittihad aprovechando el espacio existente entre el mediocampo y la defensa del Auckland City. A la vez que Benzema retrocede para recibir, Kanté genera indecisión entre el central izquierdo Christian Gray (4) y el carrilero izquierdo Nathan Lobo (13), lo que lleva a ambos jugadores a cerrarse. Esta acción provoca que el lateral derecho del cuadro local Al Shanqiti se libere para recibir el balón sin oposición y realizar un peligroso disparo a portería.

Vídeo 1: Kanté y Benzema, del Al Ittihad, combinan entre líneas, lo que provoca que los defensores del lado izquierdo del Auckland City se cierren y se generen espacios por las bandas.

Los laterales aprovechan los espacios a la espalda de la compacta línea de cinco defensores

El Al Ittihad también logró sacar gran provecho de los espacios generados a la espalda de la compacta línea defensiva del Auckland City. Debido a que los tres centrales, los tres campeones de la OFC, preferirían mantener la posición, los extremos se veían obligados a no abrirse demasiado, por lo que no podían proteger los espacios en las bandas. Los laterales del Al Ittihad aprovecharon estas zonas y realizaron entre ambos ocho centros con el balón en movimiento. 

«El Al Ittihad dominó el primer tiempo, con una gran aportación de sus laterales a la hora de generar situaciones de superioridad frente a la línea defensiva del Auckland City —comentó Pascal Zuberbühler—. El equipo saudí cuenta con jugadores como Kanté y Benzema, que fueron capaces de ver los espacios y desmarcarse en el momento oportuno. El gol de Benzema (vídeo 3) es un excelente ejemplo en este sentido».

En el segundo vídeo, vemos otro ejemplo de la determinación del Auckland City de mantener a los cinco defensores lo más juntos posible, lo que permitió al Al Ittihad recibir entre el mediocampo y la defensa y aprovechar los espacios disponibles a la espalda de los extremos rivales en ambas bandas para anotar.

En el tercer vídeo, se mantiene el patrón: el Al Ittihad recibe entre el mediocampo y la defensa y, a continuación, Al Shanqiti combina con Kanté para aprovechar el espacio generado a la espalda del carrilero rival Lobo. Su posterior centro raso encuentra a Benzema, que materializa la ocasión y se convierte en el primer jugador de la historia en marcar en cuatro ediciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™.  

Vídeo 2: el Al Ittihad marca aprovechando los espacios existentes a ambos lados de la compacta defensa de los campeones de la OFC.
Vídeo 3: el lateral derecho del Al Ittihad Al Shanqiti aprovecha el espacio generado a la espalda del carrilero del Auckland City y sirve una asistencia a Benzema para que este marque su histórico gol.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.