#Mundial de Clubes de la FIFA 2023

El Grupo de Estudio Técnico pone rumbo a Yeda para asistir a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Arabia Saudí 2023™

FIFA, 4-12-2023

FIFA
left
right

La vigésima Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ se celebrará en Yeda, donde equipos de las seis confederaciones lucharán por coronarse campeones del mundo de fútbol de clubes. Será la última edición del torneo que cuente con siete equipos, ya que a partir de 2025 se disputará con un formato ampliado a 32 clubes.

La edición de 2022 de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ se celebró en Marruecos. El Real Madrid, un veterano de la competición, conquistó el título tras una disputada victoria por 5-3 ante el Al-Hilal saudí. En cambio, en la lucha por el título de este año habrá tres equipos que se presentan en el torneo por primera vez en su historia. Posiblemente, el más destacado de estos clubes sea el Manchester City FC, último ganador de la Liga de Campeones de la UEFA. Visto su rendimiento en los últimos años, a nadie sorprende que la plantilla de Pep Guardiola esté muy motivada para sumar un trofeo más a su ya impresionante palmarés. De hecho, el centrocampista Rodri afirmó que ganar el torneo sería «el logro más especial y simbólico que podría conseguir». El Fluminense, campeón de la Copa Libertadores, y el Club Léon, ganador de la Liga de Campeones de la Concacaf, también debutan en el torneo. 

Los tres debutantes en la competición tendrán que emplearse a fondo para hacer frente a rivales mucho más experimentados. El Urawa Red Diamonds, vigente campeón de la Liga de Campeones de la AFC, participará por tercera vez, mientras que la CAF volverá a estar representada por el gigante egipcio Al Ahly SC, que no consiguió conquistar el torneo en sus ocho intentos anteriores. Por su parte, el Auckland City, ganador de la Liga de Campeones de la OFC, se presenta en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ por undécima vez. Además de los seis campeones continentales, el torneo contará con la participación del Al-Ittihad, campeón de liga de Arabia Saudí, que se ha clasificado automáticamente como anfitrión y que ya disputó la competición en 2005. 

Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, está al frente del Grupo de Estudio Técnico (GET), cuyos miembros observarán todos los partidos que se disputen en Yeda. Sus tareas incluyen analizar las tendencias técnicas, tácticas y físicas imperantes en el torneo, elegir al mejor jugador del partido en cada encuentro y designar a los ganadores del Balón de Oro de adidas. 

Los últimos ganadores del Balón de Oro de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ fueron Vinícius Júnior (Real Madrid, 2022), Thiago Silva (Chelsea, 2021), Robert Lewandowski (Bayern de Múnich, 2020) y Mohammed Salah (Liverpool, 2019). Lionel Messi es el único futbolista que ha ganado el trofeo en dos ocasiones (2009 y 2011), ambas en las filas del Barcelona.

Grupo de Estudio Técnico

Pascal Zuberbühler 

Pascal Zuberbühler es especialista sénior en fútbol y porteros de la FIFA. Desde hace varios años, forma parte del GET en todos los torneos de la FIFA, tanto en categoría masculina como femenina, y aporta su amplia experiencia al grupo. 

Como jugador, «Zubi» militó siete años en el Grasshopper de Zúrich y otros siete en el FC Basilea, dos de los clubes más grandes de Suiza, antes de fichar por el Bayer Leverkusen alemán. También defendió la camiseta del West Bromwich Albion y el Fulham ingleses, y fue internacional por Suiza en 51 ocasiones. Confía en que la competición será fascinante: 

«Creo que será un torneo muy interesante. Estoy deseando ver el partido del Al Ahly contra el ganador del encuentro entre el Al-Ittihad y el Auckland City —afirma Zuberbühler—. El enfrentamiento entre el Club León y el Urawa Reds también es muy atractivo, porque el vencedor se medirá al Manchester City en semifinales. Y espero que el Fluminense, que también entra directamente en semifinales, sea un equipo muy competitivo. Habrá mucho público y, por supuesto, un gran ambiente en los partidos, ya que el fútbol está en auge en Arabia Saudí».

«El Manchester City es el favorito y no tengo ninguna duda de que Pep Guardiola querrá ganar este trofeo, por lo que será interesante ver cómo afrontan sus partidos teniendo en cuenta que el torneo se disputa en diciembre. El Fluminense también aspira al título, sobre todo después de su épica victoria contra el Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores. Siempre me ha gustado analizar los estilos de juego de los equipos de las distintas confederaciones y estoy deseando ver cómo se desarrolla todo», añade. 

Christian Gross

Christian Gross es un entrenador de fútbol suizo que se dio a conocer como técnico del Grasshopper de Zúrich, con el que ganó dos ligas y una Copa de Suiza en cuatro años. Tras su etapa en el Tottenham, regresó a su país y superó sus éxitos precedentes al ganar cuatro ligas y cuatro copas suizas con el FC Basilea. Asimismo, con él al frente, el equipo firmó una brillante campaña en la Liga de Campeones de la UEFA 2002/03, que incluyó victorias ante la Juventus y el Celtic y empates con el Liverpool y el Manchester United. 

En 2014 se trasladó a Arabia Saudí para hacerse cargo del Al-Ahli Saudi FC, al que guió a la conquista de todos los trofeos nacionales, incluido el título de la liga profesional saudí en 2017. Gross conoce bien las condiciones a las que tendrán que enfrentarse los jugadores, pero confía en que sabrán adaptarse a ellas:

«Las condiciones serán buenas durante la competición, aunque la humedad puede ser bastante alta y los futbolistas tendrán que adaptarse a ella —afirma —. Sin embargo, creo que la calidad de los partidos será elevada. El Al Alhy es un equipo ambicioso y los jugadores del Al-Ittihad estarán muy motivados al ser los anfitriones. Es la primera vez que el Fluminense compite en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ y los equipos sudamericanos siempre se toman muy en serio este torneo, mientras que el Manchester City de Pep Guardiola vendrá decidido a ganarlo». 

EL EQUIPO TÉCNICO DE LA FIFA PARA LA COPA MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA ARABIA SAUDÍ 2023™

Jefes de proyecto
Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial
Steven Martens, director de la Subdivisión de Desarrollo del Fútbol Mundial
Tom Gardner, jefe del Equipo de Perspectivas del Rendimiento Futbolístico

Expertos técnicos
Pascal Zuberbühler, experto sénior en fútbol
Christian Gross, experto técnico

Perspectivas del Rendimiento Futbolístico
Harry Lowe, jefe del Equipo de Análisis del Rendimiento Futbolístico
Jeremy Chor, analista del rendimiento futbolístico

Contenidos de fútbol 
Arne Barez, responsable de contenidos de fútbol
Lisa Fallon, responsable de contenidos de fútbol para el torneo 

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ comienza el 12 de diciembre con el partido entre el anfitrión Al-Ittihad y el Auckland City que se disputará en el Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah.

Calendario

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.