#Presionar y recuperar el balón

Partido reducido de 6 contra 6: presionar en bloque alto

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 11-2-2025

FIFA
left
right

En este partido en espacio reducido, se trabaja la capacidad del bloque para presionar y recuperar el balón en campo contrario, prestando especial atención a mantener una estructura compacta.

Metodología

¿Qué se practica?
Este partido reducido de 6 contra 6 se centra en ejercer una presión adelantada en campo contrario adoptando una estructura compacta, para impedir que el rival la supere y recuperar el balón cerca de la portería. En el ejercicio se hace hincapié en aspectos colectivos, tales como evitar que se abran huecos y espacios entre líneas mediante el avance y la presión simultánea de todos los integrantes del bloque central. El hecho de mantener las líneas juntas, tanto en vertical como en horizontal, dificulta que el rival las supere. De este modo, el equipo defensor puede obligar a los atacantes a escorarse hacia las bandas, donde puede presionarlos y aumentar las probabilidades de recuperar el balón.

¿Para quién está diseñado este ejercicio?
Este partido en espacio reducido gira en torno al trabajo colectivo y a una presión alta contra el rival cuando intenta construir el ataque en campo propio. Resulta especialmente oportuno para la organización y presión del núcleo central y mejora la compenetración de los jugadores con vistas a evitar que se abran huecos en su estructura. Los jugadores que atacan por el carril central inician la presión, lo cual sirve de señal para que los compañeros situados por detrás junten las líneas. Los dos centrales deben procurar mantener una distancia adecuada respecto a los centrocampistas e impedir que el rival tenga espacios en los que recibir. En el ejercicio se trabajan posiciones específicas, principalmente en el marco de una presión alta a cargo de los jugadores que se desempeñan por el centro. Los jugadores deben presionar en función de la posición que ocupen.

¿En qué consiste?
Este ejercicio consta de un partido en la mitad de un campo de dimensiones reglamentarias, lo que contribuye a achicar espacios y a que los jugadores se habitúen a jugar bajo presión y a presionar en una mitad del campo. El campo se estrecha para hacer mayor énfasis en la organización en la zona central al presionar y para provocar más pérdidas de balón que obliguen a los jugadores a reagruparse rápidamente. La aplicación del fuera de juego propicia que los centrales adelanten la línea y se acostumbren a sincronizar sus movimientos al presionar y al replegarse, para evitar que el rival les gane la espalda. Por último, la naturaleza del partidillo y las acciones que se exigen deberían fomentar una defensa intensa en posiciones adelantadas del campo y ayudar a los jugadores a comprender la importancia de mantener una estructura organizada y compacta.

Plan de la sesión

Organización

  • Usar la mitad de un campo reglamentario, con una portería de dimensiones reglamentarias y un guardameta en cada extremo.

  • Estrechar el campo hasta que tenga 30 m de ancho.

  • Dividir el grupo en 2 equipos de 6 jugadores cada uno.

  • Disponer a los equipos de modo que utilicen 2 centrales.

  • Trazar una línea de fuera de juego en la mitad de la zona de ejercicio.

Explicación

  • El equipo naranja saca desde su portería y debe tratar de avanzar con el balón y generar una ocasión de gol.

  • El equipo azul debe presionar en campo del equipo naranja para tratar de hacerse con el balón y marcar.

  • El equipo sin la posesión del balón debe presionar siempre en campo contrario, con los centrales situados en la línea divisoria.

  • Se aplicará el fuera de juego.

Principios básicos

Papel de los entrenadores

  • Primer entrenador: explica el objetivo del ejercicio y las acciones que deben llevarse a cabo.

  • Segundo entrenador: anima al equipo defensor a presionar y a utilizar la estrategia adecuada.

  • Tercer entrenador: observa desde una banda.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.