#Presionar y recuperar el balón

Juego de posesión de 4 contra 4 más 4: presionar para dominar la posesión

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 25-3-2025

FIFA
left
right

Este juego de posesión con oposición se centra en la coordinación defensiva de un bloque para recuperar el balón y dominar la posesión.

Metodología

¿Qué se practica?
Este juego de posesión trabaja la coordinación y los movimientos defensivos de un bloque de cuatro jugadoras que presionan para recuperar el balón. Las integrantes de este bloque tienen la misión de estar atentas a la colocación y la presión de sus compañeras, además de la distancia que las separa de las rivales y el balón. Si una defensora sale a presionar, sus compañeras deben reaccionar y acompañarla para cerrar las posibles opciones de pase y los espacios que puedan abrirse. Al ocupar los espacios entre las rivales y acercarse a la jugadora que inicia la presión, el bloque defensivo mantiene una buena estructura para evitar que el equipo rival encuentre líneas de pase o supere dicho bloque. Para defender adecuadamente, el bloque debe mantener una formación compacta. Nada más recuperar la posesión, la defensa debe salir rápidamente en transición, aprovechar toda la anchura del campo y encontrar buenas posiciones en espacios reducidos.

¿Para quién está diseñado este ejercicio?
Este ejercicio trabaja por bloques. Se centra en la capacidad para realizar y mantener una presión óptima con una estructura adecuada y movimientos coordinados entre cuatro jugadoras. Es especialmente relevante para aquellos equipos que implementen una presión intensa con el objetivo de recuperar el balón de forma inmediata. Este escenario puede aplicarse a situaciones donde el equipo rival construye la jugada desde su guardameta y avanza con el balón empleando triangulaciones. Aunque en el ejercicio no se trabajan posiciones específicas, se pide a las defensoras que se comporten como si formasen parte del bloque de presión más adelantado y eviten que el rival saque el balón jugado.

¿En qué consiste?
Se trata de un juego de posesión con oposición cuyo objetivo es mejorar la presión de un bloque frente a la construcción de juego del equipo rival. El ejercicio da al bloque la oportunidad de trabajar sus acciones y su coordinación como grupo reducido. Las guardametas se posicionan a ambos lados de la zona de ejercicio para proporcionar un elemento direccional, aunque no siempre sea necesario jugar hacia delante. El tamaño reducido de la zona de ejercicio ayuda a las jugadoras a entender la estructura defensiva que deben aplicar al ejercer presión en un espacio que simula un carril del terreno de juego. La falta de espacio hace que el equipo que presiona sea capaz de centrarse en conservar una formación compacta en una zona del campo y mantener al rival en esa zona.

Plan de la sesión

Organización

  • Delimitar con conos una zona de ejercicio de 30 x 15 m.

  • Situar a una guardameta, como jugadora neutral, en cada uno de los dos extremos de la zona de ejercicio.

  • Dividir el grupo en 3 equipos: 2 equipos de 4 (naranjas y azules) y un equipo de 2 (grises), que también hacen de jugadoras neutrales.

  • Crear una situación de 4 contra 4 (naranjas contra azules) más 2 jugadoras de campo neutrales dentro de la zona de ejercicio.

Explicación

  • El ejercicio comienza cuando la tercera entrenadora (C3) da un pase hacia una de las dos guardametas.

  • La guardameta controla el balón antes de buscar a una jugadora del equipo naranja.

  • El equipo naranja intenta conservar la posesión con el apoyo de las 4 jugadoras neutrales (las 2 grises y las 2 guardametas), y cambia el juego hacia el extremo opuesto de la zona de ejercicio.

  • El equipo azul trata de robar el balón.

  • Si recupera la posesión, los equipos intercambian sus papeles inmediatamente.

  • Si el balón sale fuera, la jugada se reinicia cuando la C3 vuelve a pasar el balón a una de las guardametas.

Principios básicos

Función de los entrenadores

  • Primera entrenadora: dirige la sesión e interviene a intervalos para dar instrucciones a las jugadoras.

  • Segunda entrenadora: anima a las jugadoras de ambos equipos desde su posición en un extremo de la zona de ejercicio.

  • Tercera entrenadora: da indicaciones a las jugadoras y envía balones a la zona de ejercicio desde su posición en uno de los laterales.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.