#Presionar y recuperar el balón

Ejercicio por equipos de 6 contra 6 más 2: Empezar la presión a partir de un bloque compacto

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 13-8-2024

FIFA
left
right

En este ejercicio por equipos se trabaja la organización y las acciones del bloque defensivo en una presión alta cuando el rival intenta salir con el balón jugado.

Metodología

La intención: ¿qué se practica?
En este ejercicio por equipos se trabaja la coordinación y la comunicación de un bloque cuando ejerce presión alta contra un rival que elabora la jugada desde atrás.  El equipo no puede desorganizarse. Para ello, los jugadores ajustarán continuamente sus posiciones y bascularán hacia el balón. Se les pedirá que se comuniquen entre ellos, por señas o de viva voz, para decidir quién empieza la presión y quiénes se encargan de las coberturas. Al ejercer una presión alta, el equipo debe mantener una estructura compacta y decidir cuándo lanzarse a presionar si el rival logra superar la primera línea de presión. Se pedirá al equipo defensor que cierre las líneas interiores de pase para evitar que el contrincante supere líneas y reducir sus posibilidades de avance. Los jugadores deben detectar cuándo activar la presión como un bloque y ejercerla colectivamente. Los jugadores deben detectar rápidamente si han quedado espacios libres o rivales desmarcados y ayudar a sus compañeros en la presión y en la cobertura.

Dimensión: ¿para quién está diseñado este ejercicio? 
Este ejercicio se centra en el equipo, con especial atención a que presione en bloque y de manera inteligente. Además, ayudará a los integrantes del conjunto defensor a comprender cómo se correlacionan sus acciones de presión. Es importante que la comunicación entre la línea de ataque y el centro del campo sea clara. Para mantener la estructura compacta, los centrocampistas cerrarán los huecos que los atacantes dejan a su espalda cuando inician la presión. Asimismo, la zaga del bloque defensor aprende a prever el momento oportuno para adelantarse, bascular o mantener la posición con una línea adelantada.

Tipo de entrenamiento: ¿en qué consiste? 
Se trata de un ejercicio por equipos, concentrado en el tercio defensivo del rival debido al tamaño reducido tanto de la zona de juego como de los equipos. La formación defensiva está estructurada de manera que los jugadores practiquen la presión de forma coordinada contra dos centrales, dos laterales y tres centrocampistas. La amplitud que proporcionan los jugadores neutrales obliga al equipo defensor a reorganizar su estructura compacta y perfecciona su habilidad para cubrir rápidamente los huecos creados. Además, los jugadores neutrales obligan a los defensores a adoptar la difícil decisión de si lanzarse a presionar o mantener la posición para impedir que se abran huecos. De esta manera, se pone a prueba la capacidad del equipo para mantenerse compacto.

Plan de la sesión

Organización

  • Delimitar una zona de ejercicio de 45 x 30 m.

  • Colocar 1 portería de dimensiones reglamentarias en cada extremo de la zona delimitada.

  • Situar 1 guardameta en cada portería.

  • Dividir el grupo en 2 equipos de 6 jugadores (naranjas contra azules).

  • Designar 2 jugadores neutrales (grises).

  • Disponer el equipo naranja en un 2-3-1.

  • Formar el equipo azul con un sistema 3-3.

  • Situar 1 jugador neutral en el exterior de cada lateral de la zona.

Explicación

  • El ejercicio comienza con el balón en poder del portero que defiende la meta del equipo naranja.

  • El objetivo del equipo naranja es atacar y marcar en la portería del equipo azul.

  • El equipo azul presiona en bloque alto.

  • Si el equipo azul se hace con el balón, los equipos intercambian sus funciones de inmediato.

  • Los dos equipos juegan con un 2-3-1 cuando llevan el balón y con un 3-3 cuando no lo tienen.

  • Si se marca un gol, se vuelve a empezar a partir del portero que lo haya encajado. Si sale el balón, el juego vuelve a empezar a partir del portero del equipo que recupera la posesión después de que el rival lo haya enviado fuera.

  • Los jugadores neutrales ayudan al equipo que tiene la posesión, al que proporcionan opciones de pase por los carriles laterales.

Principios básicos

Función de los entrenadores

  • Primer entrenador: dirige la sesión y organiza la presión y las jugadas de presión de los jugadores.

  • Segundo entrenador: situado al lado de una portería, anima y da instrucciones, y entrega el balón al portero.

  • Tercer entrenador: situado al lado de la portería contraria, entrega el balón al portero.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.