PARTE 1: EJERCICIO DE REACCIÓN – JUEGO CON CONOS
Organización
- 
Dividir a los jugadores por parejas.
 - 
Colocar una hilera de conos en el suelo (un cono por pareja).
 - 
Asignar un cono a cada pareja.
 - 
Situar a los dos jugadores de cada pareja a ambos lados del cono.
 
Explicación
- 
El entrenador va gritando aleatoriamente las siguientes órdenes: «cabeza», «hombro», «rodillas», «pies». Los jugadores tendrán que tocarse la parte del cuerpo que se nombre.
 - 
Cuando el entrenador grite «cono», los integrantes de cada pareja intentarán hacerse con el cono que les toca.
 - 
Gana el jugador que lo consiga.
 
PARTE 2: BALONCESTO
Organización
- 
Delimitar con conos una zona de ejercicio de 50 x 20 m.
 - 
Delimitar una zona de anotación de 1 x 2 m en cada extremo de la zona de ejercicio (una de ellas con conos rojos y la otra, con conos amarillos).
 - 
Dividir el grupo en dos equipos y asignar a cada equipo una dirección en la que atacar.
 
Explicación
- 
El ejercicio comienza con un salto entre dos.
 - 
Los jugadores se pasan el balón con las manos y tienen prohibido el bote.
 - 
Se anota una canasta cuando un jugador entra en la zona de anotación y atrapa un balón lanzado por un compañero.
 - 
Los atacantes no pueden permanecer mucho tiempo en la zona de anotación. Si un jugador entra en la zona de anotación y no recibe el pase, deberá salir de dicha zona antes de volver a entrar.
 
PARTE 3: CALENTAMIENTO DINÁMICO – EJERCICIO DE MOVILIDAD
Organización
- 
Colocar 2 conos a 12 m de distancia entre sí y disponer otros dos en paralelo, a la misma distancia.
 - 
Dividir el grupo en 2 equipos (pueden ser los mismos que en el ejercicio anterior).
 - 
Asignar un equipo a cada carril formado por 2 conos.
 
Explicación
- 
El entrenador pide a los jugadores que realicen una serie de ejercicios de movilidad, tal como se ve en el vídeo.
 
PARTE 4: EJERCICIOS DE PASE Y CONDUCCIÓN
Organización
- 
Delimitar con conos una zona de ejercicio de 12 x 18 m.
 - 
Colocar un cono en el centro de la zona de ejercicio.
 - 
Situar un número igual de jugadores en las cuatro esquinas de la zona de ejercicio.
 - 
Repartir un balón para cada grupo de jugadores.
 
Explicación
- 
Los jugadores forman filas en las cuatro esquinas de la zona de ejercicio y conducen simultáneamente hacia el cono central en diagonal. Al llegar, se sortean entre sí y siguen conduciendo hasta llegar a la esquina opuesta.
 - 
Los jugadores deben acercarse lo más posible al cono central sin chocar entre sí, pasando por el lado derecho de dicho cono.
 - 
Al llegar a la esquina opuesta en diagonal, entregan el balón al primer jugador de la fila.
 - 
Una vez que todos los jugadores hayan realizado la secuencia varias veces, el entrenador les pedirá que pasen por el lado izquierdo del cono central.
 
Variación
- 
Cuando llegan al cono central, los jugadores realizan un cambio de dirección y regresan a su posición inicial en conducción. Al llegar, entregan el balón al primer jugador de la fila.
 
Principios básicos
- 
El ejercicio incluye cierto grado de carrera.
 - 
Los jugadores deben mantener la intensidad.
 - 
Los jugadores deben emplear distintas acciones al conducir.
 - 
El entrenador puede aprovechar la ocasión para intervenir con el fin de ofrecer consejos técnicos y aumentar la exigencia.