#

Antoine Capinielli, del Olympique de Lyon: «Lo primero es crecer como persona»

FIFA, 16-3-2023

FIFA
left
right

Antoine Capinielli, técnico del sub-20 femenino del Olympique de Lyon, analiza la distancia que aún separa el fútbol juvenil de la élite y expone los esfuerzos del club por acortarla.

Antoine Capinielli comenzó su carrera como preparador físico antes de pasar a la dirección técnica. Con experiencia en todas las categorías del fútbol base femenino del Olympique de Lyon, conoce de primera mano los desafíos de trabajar con jugadoras jóvenes y las cualidades que debe tener un entrenador para construir un equipo competitivo.

Entre sus principales líneas de trabajo destacan:

  • Acompañar a las jóvenes con talento en su paso del fútbol formativo al profesional. 

  • Comprender cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento y adaptar los entrenamientos en consecuencia.  

  • Transmitir a sus jugadoras el equilibrio justo entre libertad creativa y disciplina.

Ver la entrevista

Primera parte: la trayectoria profesional de Capinielli y la transición al fútbol de élite
Segunda parte: la influencia del ciclo menstrual en el entrenamiento
Tercera parte: el equilibrio entre la creatividad y la disciplina

Leer el resumen

Primera parte: la trayectoria profesional de Capinielli y la transición al fútbol de élite
Tras repasar su trayectoria en los banquillos, Capinielli señala una carencia estructural en el sistema francés: la liga sub-19, la más prestigiosa para las jóvenes jugadoras, marca el final del recorrido formativo, pero no existe una etapa definida que las prepare para el salto al primer equipo. Para reducir esa distancia, el Olympique de Lyon ha reestructurado su cantera y ha incorporado equipos sub-17 y sub-20. Además, el club ha propuesto la creación de una tercera división nacional que permita a los equipos juveniles seguir compitiendo más allá del nivel sub-19.

Segunda parte: la influencia del ciclo menstrual en el entrenamiento
En esta sección, Capinielli explica que el cuerpo técnico del equipo sub-20 femenino ha analizado en profundidad las exigencias del fútbol sobre el cuerpo de la mujer y la necesidad de ajustar el entrenamiento al ciclo menstrual. No es una tarea sencilla. En un deporte colectivo, cada jugadora atraviesa el ciclo de forma distinta, y esa variabilidad es aún mayor en edades tempranas. Para los entrenadores, mantener el equilibrio supone un reto constante. 

Tercera parte: el equilibrio entre la creatividad y la disciplina
Finalmente, Capinielli destaca las cualidades que, a su juicio, definen a un buen entrenador. En líneas generales, considera que la clave está en encontrar el equilibrio entre dar libertad a las jugadoras para expresarse con creatividad y mantener la cohesión del equipo. Las jugadoras con talento no temen arriesgar, y esa audacia puede marcar la diferencia. Pero, al mismo tiempo, deben jugar para el equipo y mantener el compromiso colectivo.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.