#

Benjamin Hoffmann, del Mainz 05: «Nuestro estilo de juego forma parte de una larga tradición»

Benjamin Hoffmann, 16-3-2023

FIFA
left
right

En esta entrevista para el Centro de Capacitación de la FIFA, Benjamin Hoffmann repasa el desarrollo de la identidad futbolística única del 1. FSV Mainz 05 y explica de qué manera transmite la filosofía del club como entrenador del equipo sub-19.

Hoffmann llegó al Mainz 05 en 2019, tras haberse formado como entrenador al frente del equipo sub-19 del Borussia de Dortmund. En esta serie de vídeos, expone el origen del estilo de juego distintivo del Mainz, forjado bajo entrenadores emblemáticos como Wolfgang Frank, Jürgen Klopp y Thomas Tuchel; muestra de qué manera sus propios métodos encarnan esa identidad; y expone su visión del éxito en el desarrollo de jóvenes futbolistas.

Las prioridades de Hoffmann están claras:

  • Formar la mayor cantidad posible de jugadores capaces de dar el salto al fútbol profesional.

  • Inculcar desde la categoría sub-19 los principios que definen al Mainz 05 para que la transición al sub-23 y al primer equipo sea natural.

  • Competir con una idea clara de juego, fiel a la identidad del club, pero con flexibilidad táctica en función del rival.

Ver la entrevista

Primera parte: la evolución del ADN futbolístico del Mainz 05
Segunda parte: la aplicación de la «identidad Mainz»
Tercera parte: la formación de la próxima generación de canteranos del Mainz

Leer el resumen

Primera parte: la evolución del ADN futbolístico del Mainz 05
En la primera parte de esta entrevista, Hoffmann recorre los orígenes de la identidad futbolística del Mainz, que se remontan a la etapa de Wolfgang Frank (1951–2013), entrenador del club entre 1998 y 2000. Su planteamiento innovador permitió que un equipo humilde como el Mainz compitiera con los grandes del fútbol alemán. A Frank le siguieron Jürgen Klopp y Thomas Tuchel, quienes ampliaron su legado con un estilo más directo y mayor riqueza en el juego con balón. A pesar del paso del tiempo, los principios fundamentales de Frank —conocidos en el club como «tradición y base»— siguen siendo el núcleo de todo lo que hace el Mainz hoy. 

Segunda parte: la aplicación de la «identidad Mainz»
Después, Hoffmann relata cómo asumió la identidad futbolística del Mainz al llegar al club y cómo esa esencia se refleja en su equipo sub-19. Su experiencia previa con Klopp y Tuchel en el Borussia de Dortmund le había permitido asimilar la filosofía del Mainz; su tarea ahora era aplicarla en el campo de entrenamiento para formar a las próximas generaciones de talentos. A lo largo de la charla, Hoffmann comparte ejemplos precisos de cómo se manifiesta ese «ADN Mainz» en el juego de su equipo y reflexiona sobre cómo podría evolucionar en el futuro.

Tercera parte: la formación de la próxima generación de canteranos del Mainz
La última parte de la entrevista se centra en el desarrollo de los jugadores. Hoffmann explica cómo aprovecha la pretemporada para consolidar los principios de la filosofía del Mainz, resalta el valor de la repetición y apuesta por ejercicios que estimulen la creatividad y la toma de decisiones con el balón. Subraya que, a diferencia del fútbol profesional, el éxito en el fútbol formativo no pasa solo por el equipo, sino por el progreso individual de cada jugador. El objetivo de la cantera del Mainz es claro: abastecer de talento al primer equipo. Y asegurar ese relevo constante sigue siendo una de las grandes prioridades del club.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.