#Guardameta

Defender la portería o el espacio. Primera parte

Thierry Barnerat, 5-8-2025

FIFA
left
right

Thierry Barnerat, experto en guardametas de la FIFA, presenta la primera parte de una serie de dos artículos sobre los principios básicos de esta demarcación.

Barnerat analiza los elementos fundamentales del juego de los porteros y recalca cómo las decisiones tácticas y una ejecución precisa se entrelazan a la hora de abordar situaciones difíciles. Su planteamiento ofrece información muy valiosa sobre el pensamiento estructurado y las destrezas necesarias para destacar en una demarcación de vital importancia.

Ver presentación

Leer el resumen

00:00
Introducción
Barnerat abre la presentación con un amplio resumen de los temas que tratará y describe la estructura de su charla. Explica que la presentación se divide en dos partes: la primera, que es el eje de esta sección, se centra en la defensa de la portería, y la segunda aborda la defensa del espacio. Esta estructura enmarca la detallada exposición de sus conceptos principales.

06:18
Remates desde dentro del área
Barnerat analiza estos disparos desde la perspectiva del portero y fija la atención en factores como la distancia hasta el balón, la pierna con la que se ejecuta el remate y la orientación de los hombros del atacante. Asimismo, hace hincapié en la importancia de la colocación, la atención y la postura corporal del portero para anticiparse y reaccionar. Algunos aspectos técnicos como el ángulo de disparo, la velocidad y la trayectoria del balón son esenciales para entender y contrarrestar los remates desde corta distancia.

13:05
Remates desde fuera del área

Barnerat prosigue su análisis con estos disparos, y aplica parámetros y métodos similares a los de los remates desde el interior del área. Tiene en cuenta factores como la pierna con la que se ejecuta el remate, la orientación de los hombros del atacante y la distancia hasta el balón, puesto que todos ellos influyen en la potencia y la precisión. Algunos elementos tácticos como la colocación, la atención y la postura corporal del portero siguen siendo vitales, junto con detalles técnicos como el ángulo de disparo, la velocidad y la trayectoria. Este enfoque proporciona un marco claro para entender y contrarrestar los remates desde larga distancia.

19:50
Extremos a pierna cambiada
Barnerat analiza la tendencia generalizada de jugar con los extremos a pierna cambiada, en la que los jugadores diestros atacan desde la banda izquierda y viceversa y generan remates al segundo palo muy complicados para los porteros. En este caso, subraya factores como el movimiento del balón, la dirección en la que corren el atacante y el defensor, y la velocidad del juego. La anticipación y la colocación resultan esenciales para que los porteros se adapten a estos remates al segundo palo, que a menudo se dirigen a la escuadra.

27:10
Situaciones de uno contra uno
Barnerat destaca las dificultades tan particulares que suponen los mano a mano para los porteros, y se centra en el movimiento del balón, la dirección en la que corre el atacante y la rapidez en la toma de decisiones. Además, resalta la importancia de anticiparse y leer bien el juego para elegir la técnica correcta, como adoptar la posición en cruz o estirar una pierna para neutralizar el peligro de manera eficaz.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.