FIFA
#De 12 a 15

Pase y movimiento

FIFA, 9-12-2022

FIFA
left
right

El principal foco de la sesión está en pasar y recibir en espacios libres. La sesión empieza con un ejercicio que requiere pases y movimientos precisos para mantener la posesión. En el segundo ejercicio movimientos inteligentes, acompañados de pases con buen timing a través de las puertas serán las claves para anotar. Para acabar, los jugadores se dividen en 2+2 vs.2+2 para jugar un partido con 4 porterías.

Calentamiento: pases entre los defensas

Consejos de organización para los entrenadores

  • Crea un terreno con dos zonas de anotación y una zona central.
  • Comienza con 2 + 2 contra 2, luego aumenta a 3 o 4
  • El objetivo es pasar el balón por el área central sin que sea interceptada.
  • Los jugadores de la zona de anotación pueden pasarse el balón, tratar de crear espacios y elegir el mejor momento para cruzar la zona central.
  • Si los defensores interceptan el balón, se cambian con el equipo que perdió la pelota.
  • Conviértelo en una competición: los equipos empiezan con 10 puntos y pierden un punto cada vez que atraviesan la zona central. Cuando un equipo pierde todos los puntos, termina el juego .
  • Rota a los equipos para que todos se enfrenten entre sí.

¿Cómo reducir la dificultad?

  • Pueden empezar rodando o lanzando la pelota con la mano.

¿Cómo aumentar la dificultad?

  • El primer pase debe cruzar la zona central.

Preguntas recomendadas para los niños

  • ¿Cómo podéis crear espacios en el centro pasando el balón en las zonas de anotación?
  • ¿Qué tipo de pases puedes usar para tener éxito?
  • Si defiendes, ¿puedes intentar anticipar el pase?

Recomendaciones de seguridad

  • Crea una zona de seguridad entre los campos.

Desarrollo de habilidades: 5 vs.5 con porterías de pase

Consejos de organización para los entrenadores

  • Haz dos equipos iguales y coloca varias puertas pequeñas en un campo.
  • Cada equipo debe tratar de mantener la posesión del balón y recibir el balón a través de una puerta para anotar un punto.
  • El primer equipo en alcanzar 10 puntos es el ganador.

¿Cómo reducir la dificultad?

  • Los jugadores pueden comenzar lanzando y atrapando el balón con la mano con los mismos objetivos.
  • Puedes ampliar las puertas.

¿Cómo aumentar la dificultad?

  • Puedes disminuir el ancho de las puertas.
  • Los jugadores deben pasar por la puerta con su pie más débil.
  • Puedes añadir un segundo balón.

Preguntas recomendadas para los niños

  • ¿Puedes encontrar posiciones detrás de una puerta para recibir el pase?
  • Cuando tienes la pelota, ¿sabes encontrar oportunidades para dar una asistencia?
  • ¿Puedes pensar en la mejor manera de defender en este juego? ¿Crees que debes defender al hombre o proteger la puerta?

Recomendaciones de seguridad

  • Crea zonas de seguridad entre los campos.

Aplicación al juego: 2+2 vs.2+2

Consejos de organización para los entrenadores

  • Organiza 4 equipos, cada uno con su propia portería.
  • Juega en equipos de 2, 3 o 4 dependiendo del tamaño del campo.
  • Cada equipo lleva un peto de un color y tiene una portería del mismo color.
  • El entrenador elige dos colores para que jueguen juntos y traten de anotar en las porterías de los dos equipos rivales.
  • También puedes elegir 3 equipos que se enfrenten a cuarto equipo. El equipo individual puede marcar en cualquiera de las 3 porterías y sus goles valen 3 puntos, pero tiene 3 veces menos jugadores.
  • Los 3 equipos que juegan juntos necesitan buscar la manera de marcar en la portería única.

¿Cómo reducir la dificultad?

  • Utilizar campos y porterías grandes.
  • 2 contra 2 es la forma más sencilla de comenzar.

¿Cómo aumentar la dificultad?

  • Cada equipo puede nominar a un portero.

Preguntas recomendadas para los niños

  • ¿Podéis combinar con vuestros compañeros para marcar goles en las porterías correctas?
  • ¿Reconocéis rápidamente las porterías que tenéis que defender?
  • ¿Te gustaría elegir con qué equipo juegas? 

Recomendaciones de seguridad

  • Crea una zona de seguridad entre los campos.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.