Calentamiento: pases en movimiento
Consejos de organización para los entrenadores
- Organiza a los jugadores en grupos de cualquier número entre 5 y 10.
- A cada jugador se le da un número consecutivo y cada grupo comienza con un balón.
- Siguiendo el orden establecido, los jugadores pasan la pelota al siguiente jugador, pero deben estar moviéndose en todo momento.
- Conviértelo en una carrera por equipos para ver quién completa antes un número determinado de pases.
¿Cómo reducir la dificultad?
-
Pueden empezar lanzando y atrapando la pelota con la mano.
¿Cómo aumentar la dificultad?
- Añade dos balones más y observa si los jugadores son capaces de mantener todas las pelotas en movimiento.
- Limita el número de toques por jugador a 1 o 2.
- Pide a los jugadores que realicen un truco o giro con la pelota antes de pasarla.
Preguntas recomendadas para los niños
- ¿Puedes situarte dentro del campo visual del jugador que lleva el balón para recibir el pase?
- ¿Puedes pasar la pelota solo cuando el siguiente jugador la haya pedido?
- ¿Puedes enseñarme varias maneras de dar un pase corto usando fintas o partes distintas del pie?
Recomendaciones de seguridad
-
Crea un espacio de juego seguro.
Desarrollo de habilidades: 4v4, el que gana continúa
Consejos de organización para los entrenadores
- Divide el grupo en 2 equipos de hasta 10 jugadores.
- Comienza con 4 contra 4 en el campo, porteros incluidos.
- En cuanto marca un equipo, los 3 jugadores de campo son sustituidos.
- Lleva la cuenta anotadora de ambos equipos.
- Si un equipo tira a puerta y falla, sus 3 jugadores de campo también deben ser sustituidos.
- Igualmente, los jugadores de campo serán reemplazados si un equipo encaja 2 goles consecutivos.
- Cuando se produce un cambio de jugadores, el equipo rival puede seguir jugando: esto obligará a hacer las sustituciones lo más rápido posible.
¿Cómo reducir la dificultad?
-
Un equipo puede jugar con ventaja numérica.
¿Cómo aumentar la dificultad?
-
Un equipo puede jugar con un jugador menos.
Preguntas recomendadas para los niños
- ¿Sabes cuándo toca salir o entrar al campo? ¿Puedes hacerlo rápidamente?
- ¿Qué crees que tiene que ver este ejercicio con las situaciones en las que pierdes el balón durante un partido?
- ¿Pueden los reservas estar preparados en todo momento para saltar al campo lo antes posible?
Recomendaciones de seguridad
- Crea un espacio seguro de juego.
- Pide a los reservas que esperen junto a las porterías.
Aplicación en el juego: 6v6
Consejos de organización para los entrenadores
- Organiza 2 equipos de 6 contra 6 incluyendo porteros.
- Cada jugador lleva puesto el peto de su equipo y tiene otro preparado para cuando toque cambiarse. Si no tienes suficientes petos, puedes jugar sin ellos o dárselos solo a un equipo.
- La regla es simple: cuando un jugador marca, se cambia de equipo.
- El juego puede variar, desde 6 contra 6 hasta 9 contra 3, pero debería ser siempre relativamente equilibrado.
- El desafío varía con cada cambio de equipo o de número de jugadores.
- Crea una competición para ver qué jugador consigue marcar más goles.
¿Cómo reducir la dificultad?
-
Puedes comenzar con un 7 contra 5.
¿Cómo aumentar la dificultad?
-
El mismo jugador no puede anotar dos veces seguidas.
Preguntas recomendadas para los niños
- ¿Puedes desafiarte a ti mismo e intentar marcar de distintas formas?
- ¿Puedes marcar con el pie derecho y luego con el izquierdo?
- Cuando tu equipo está en inferioridad numérica, ¿puedes intentar marcar en jugada individual?
Recomendaciones de seguridad
-
Crea un espacio de juego seguro.