FIFA
#Copa mundial sub-17 de la FIFA

Desbordar a defensores en situaciones de uno contra uno en el último tercio

FIFA, 13-11-2023

FIFA
left
right

Cuando un equipo no domina la posesión del balón, debe esforzarse por generar oportunidades de gol y ser sumamente efectivo para transformarlas. Los jugadores de ataque capaces de conducir el balón a gran velocidad, fijar a defensores y desbordarlos en el uno contra uno son sumamente valiosos, sobre todo en el caso de equipos a los que les guste salir al contraataque.

En el debut de Senegal en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Indonesia 2023™ frente a Argentina, la capacidad del extremo senegalés Amara Diouf (10) para desbordar a defensores en situaciones de uno contra uno en el último tercio llamó la atención del Grupo de Estudio Técnico (GET) de la FIFA. A pesar de tener solo 15 años, su prodigiosa destreza con el balón hace que resulte muy difícil de defender, como demuestra el hecho de que anotara los dos tantos en la victoria de su selección por 2-1.

Pape Thiaw es miembro del GET del torneo y entrenó a Diouf en el pasado, por lo que es la persona idónea para analizar algunos de los sobresalientes atributos del joven senegalés. Explica lo siguiente: 

«A pesar de su juventud, [Diouf] es un gran líder, especialmente en los aspectos técnicos del juego. Cuenta con enormes cualidades: velocidad, potencia, regate y verticalidad con el balón. Enseguida pone el punto de mira en la portería y tiene la confianza y la velocidad necesarias para encarar a los defensores». 

La actuación de Amara Diouf frente a Argentina llamó especialmente la atención, y los datos recogidos por el equipo de análisis y datos de rendimiento de la FIFA vienen a confirmar las observaciones de Thiaw. Fue sin lugar a dudas el mayor exponente ofensivo de su selección en el último tercio; por ejemplo, recibió el balón en esta zona en al menos 15 ocasiones, una estadística sorprendente si tenemos en cuenta que su equipo solo obtuvo el 30 % de la posesión en este partido. También realizó trece internadas con el balón en el último tercio, más que cualquier otro jugador del partido, lo que demuestra lo sumamente eficaz que resulta el extremo izquierdo cuando avanza con la pelota. Además, fue el senegalés con más conducciones de balón durante el partido y el jugador de ambos equipos que se midió en más duelos.

Cabe destacar que hizo todo este trabajo para su equipo incluso en espacios reducidos y ante la presión de los rivales. Como apuntó Pascal Zuberbühler, «estuvo fantástico en los unos contra uno gracias a su dominio de ambas piernas. Los defensores no saben por qué lado va a salir tras el regate. Es muy impredecible, ya que puede recortar hacia dentro o salir por fuera y centrar, y es capaz de hacerlo todo con ambas piernas y con un control preciso de la pelota. Tiene tal ímpetu y velocidad que deja a los defensores sin posibilidad de reacción. Pero también es muy inteligente al encararlos y sabe cuándo jugar con un compañero. Su nivel de actividad con y sin balón es excepcional».

En el partido frente a Argentina, Diouf recibió la presión de rivales en más ocasiones que cualquier otro jugador de su equipo. También fue el que más faltas sufrió y el que registró un mayor número de esprints (61), además de marcar dos goles.

En los siguientes vídeos se muestra a la perfección la destacada aportación del extremo al equipo, incluidos su demoledor regate y la potencia de sus disparos. Su actuación frente a Argentina lo hizo digno merecedor del premio al mejor jugador del partido y sirvió para recordarnos a todos por qué fue el máximo goleador de la Copa Africana de Naciones Sub-17 de la CAF, disputada este mismo año.

El extremo senegalés Amara Diouf (10) recibe el balón de su defensa y se adentra en el último tercio, donde supera al defensor y consigue marcar.
En este vídeo, Amara Diouf (10) avanza con el balón desde su propio campo. Tras encarar a varios defensores y combinar con un compañero, vuelve a recibir el balón en el último tercio, desde donde envía un centro.
Amara Diouf (10) corre hacia un balón suelto, desborda a dos defensores y consigue marcar sin apenas ángulo.

Ganadores del premio al mejor jugador del partido de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Indonesia 2023  

P1 IND-ECU: Santiago Sánchez (ECU, 21) 

P2 PAN-MAR: Mohamed Hamony (MAR, 18) 

P3 ESP-CAN: Marc Guiu (ESP, 9) 

P4 MLI-UZB: Mamadou Doumbia (MLI, 17) 

P5 BRA-IRN: Arsha Shakouri (IRN, 1) 

P6 NCL-ENG: Sam Amo-Ameyaw (ENG, 10) 

P7 JPN-POL: Yumeki Yoshinaga (JPN, 13) 

P8 ARG-SEN: Amara Diouf (SEN, 10) 

P9 FRA-BFA: Saïmon Bouabré (FRA, 8)

P10 KOR-USA: Nimfasha Berchimas (USA, 7)

P11 MEX-GER: Charles Herrmann (GER, 11)

P12 VEN-NZL: Giovanny Sequera (VEN, 8)

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.