Calentamiento: Sigue al líder
Consejos de organización para los entrenadores
- Pide a los jugadores que elijan a un rival de características similares a las suyas o que reten a un jugador al que consideren mejor que ellos.
- Marca unas líneas para que los jugadores se desenvuelvan dentro de ellas y deja espacio suficiente entre cada pareja.
- Los jugadores sumarán un punto cada vez que toquen el cono antes que su rival.
- Explícales que vas a dirigir la actividad utilizando los tres colores del semáforo. Pide a los jugadores que digan en voz alta qué tres colores son y que te expliquen qué significa cada uno de ellos.
- Cuando grites «rojo», los jugadores se detendrán y prestarán atención; cuando digas «ámbar», los jugadores deberán esperar a que todos estén listos; y cuando digas «verde», los jugadores podrán iniciar la actividad.
¿Cómo podemos reducir la dificultad?
- Para introducir los movimientos, los jugadores pueden hacer como si se miraran a un espejo y, simplemente, imitar los movimientos.
- Reduce la distancia entre los conos.
¿Cómo podemos aumentar la dificultad?
- Propón una carrera para tocar el cono.
- Permite que los jugadores finten y cambien de dirección.
- Aumenta la distancia entre los conos.
Preguntas recomendadas para los jugadores
- ¿Has respetado las instrucciones del entrenador sobre los colores del semáforo?
- ¿Has conseguido engañar a tu compañero?
Recomendaciones de seguridad
- Procura que los jugadores no salgan de su lado de la línea.
- Deja suficiente espacio entre las parejas para evitar choques.
Consejo: deja que uno de los niños grite los colores del semáforo o da a cada uno de ellos la oportunidad de hacerlo.
Desarrollo de habilidades: Goles al cuadrado
Consejos de organización para los entrenadores
- Deja que los propios jugadores elijan a sus compañeros o intenta que los equipos tengan un nivel similar.
- Procura dar a cada equipo una zona grande para practicar, de manera que se fomente el desplazamiento sin balón para recibir un pase.
¿Cómo podemos reducir la dificultad?
-
Deja que los propios jugadores decidan cómo pasar y desplazarse para marcar un gol sin oposición.
¿Cómo podemos aumentar la dificultad?
- Limita el número de pases antes de poder marcar un gol.
- Agrega adversarios.
Preguntas recomendadas para los jugadores
- ¿Puedes enseñarme distintas formas de pasar la pelota?
- ¿Puedes procurar que el balón esté siempre en juego?
- ¿Puedes pedir el balón cuando quieres recibirlo?
Recomendaciones de seguridad
- Delimita zonas de seguridad entre los campos.
- Da descanso a los jugadores mientras cambian de un campo a otro.
Consejo: el entrenador puede seguir utilizando las señales de colores del semáforo para que los jugadores se detengan y presten atención (rojo), para que esperen hasta que estén todos listos (ámbar) o para que inicien un nuevo juego o actividad (verde).
Aplicación en el juego: 3 contra 3, 4 porterías en las esquinas, sin porteros
Consejos de organización para los entrenadores
- Deja que los jugadores elijan a sus compañeros.
- Deja que los jugadores arbitren ellos mismos los partidos.
- Rota a los equipos cada pocos minutos.
¿Cómo podemos reducir la dificultad?
- Los jugadores pueden empezar lanzando y atrapando el balón.
- Añade más jugadores a uno de los equipos.
¿Cómo podemos aumentar la dificultad?
- Limita el número de toques permitidos por jugador.
- Incluye menos jugadores en un equipo.
- Cambia las condiciones para sumar puntos: p. ej. los equipos deben marcar en las cuatro porterías para sumar un punto.
Preguntas recomendadas para los jugadores
- Como equipo, ¿qué hay que hacer para crear espacios?
- ¿Qué debes hacer cuando pierdes la pelota?
- ¿Sabrías decir qué portería es la mejor para atacar?
Recomendaciones de seguridad
-
Delimita zonas de seguridad entre los campos.
Consejo: el entrenador puede seguir utilizando las señales de colores del semáforo para que los jugadores se detengan y presten atención (rojo), para que esperen hasta que estén todos listos (ámbar) o para que inicien un nuevo juego o actividad (verde).