#De 12 a 15

Percepción espacial

FIFA, 3-2-2023

FIFA
left
right

El objetivo principal de la sesión es trabajar la percepción espacial en el terreno de juego a diferentes niveles. El primer ejercicio es un 4 vs.4 fútbol "en linea" donde ambos equipos presentan una estructura de diamante. El segundo ejercicio es un partido con 4 porterías donde uno de los equipos tiene superioridad numérica. Por último, la sesión acaba con un 7 vs.7 en 4 porterías.

Calentamiento: Fútbol «en línea» (defender y anotar, 4 contra 4)

Consejos de organización para los entrenadores

  • Organiza un campo largo y estrecho para jugar 4 contra 4.
  • Pide a los jugadores que jueguen en un sistema 1-2-1.
  • Partido normal, aunque, para puntuar, un jugador tiene que parar el balón en la línea de meta.
  • Establece ciertas condiciones en el juego: por ejemplo, hacer una pared antes de parar el balón en la línea de meta.
  • Como alternativa, los 4 jugadores de un equipo tienen que estar en campo contrario para poder puntuar en la línea de meta.

¿Cómo podemos reducir la dificultad?

  • Se puede parar el balón al otro lado de la línea de meta.

¿Cómo podemos aumentar la dificultad? 

  • Limita el número de toques permitido.
  • Reduce el tamaño del campo.

Preguntas recomendadas para los jugadores

  • ¿Puedes tratar de mantener tu posición sobre el terreno de juego?
  • ¿Puedes jugar en rombo?
  • ¿Pueden los defensas reconocer las ocasiones de pase al delantero?
  • ¿Qué destrezas físicas practicaste durante el juego (p. ej. pasar y parar el balón)?
  • ¿Qué habilidades sociales usaste (p. ej. trabajo en equipo, comunicación)?

Recomendaciones de seguridad

  • Delimita zonas de seguridad entre las zonas de juego

Desarrollo de habilidades: 4+2 contra 3, 4 porterías, sin porteros

Consejos de organización para los entrenadores

  • Forma un equipo de 4 jugadores (más 2 receptores) contra 3.
  • Los 2 receptores juegan al lado de las porterías del rival.
  • El equipo de 4 jugadores solo puede puntuar tras combinar con uno de los receptores.
  • Asegúrate de rotar a los receptores después de cada gol anotado.
  • Cuando el equipo de 3 jugadores se haga con el balón, tratará de contraatacar a toda velocidad y marcar al contragolpe.

¿Cómo podemos reducir la dificultad?

  • Empieza con un 4 contra 2.

¿Cómo podemos aumentar la dificultad? 

  • Juega un 4 contra 4 en el área de juego.

Preguntas recomendadas para los jugadores

  • ¿Puedes enviar el balón a los receptores lo más pronto posible?
  • ¿Sabes encontrar el momento más propicio para lanzarte a la carrera y conseguir una ocasión de tiro tras un pase del receptor?
  • ¿Puedes rematar al primer toque cuando un receptor te envía un pase?
  • ¿Qué destrezas físicas practicaste durante el juego (p. ej. regates, defensa)?
  • ¿Qué habilidades sociales usaste (p. ej. comunicación, resolución de problemas)?

Recomendaciones de seguridad

  • Delimita zonas de seguridad entre los campos.

Aplicación en el juego: 7 contra 7, 4 porterías, sin porteros

Consejos de organización para los entrenadores

  • Forma 2 equipos con el mismo número de jugadores (máximo de 7).
  • Se aplican las reglas habituales, pero deja que los jugadores decidan cómo reanudar el juego (p. ej. con saques de banda con el pie, en lugar de con las manos, etc.).
  • Pide a los jugadores que arbitren sus propios partidos.
  • Si tienes más de 2 equipos, rótalos cada pocos minutos.
  • Si fuera posible, usa porterías más grandes (2 porterías anchas en cada extremo).
  • Si tienes un número de jugadores impar, puedes jugar con equipos que no posean el mismo número de jugadores.

¿Cómo podemos reducir la dificultad?

  • Añade jugadores adicionales a uno de los equipos.

¿Cómo podemos aumentar la dificultad? 

  • Incluye menos jugadores en un equipo.
  • Asigna porteros a cada una de las 4 porterías.
  • Añade condiciones a la forma de marcar, por ejemplo, tipos de definición.

Preguntas recomendadas para los jugadores

  • ¿Quieres incluir en este juego reglas especiales sobre cómo anotar?
  • ¿Qué jugador de tu equipo se responsabilizará de adoptar las decisiones arbitrales si fuera necesario?
  • ¿Pueden los miembros del equipo posicionarse de manera adecuada sobre el terreno de juego?
  • ¿Qué destrezas físicas practicaste durante el juego (p. ej. velocidad, tiros a puerta)?
  • ¿Qué habilidades sociales usaste (p. ej. trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas)?

Recomendaciones de seguridad

  • Observa todos los minicampos desde el centro del terreno por si se produjeran lesiones, y haz rotaciones para que los jugadores puedan descansar cuando lo necesiten.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.