Capítulo 1: Introducción
Este material está concebido para ayudar tanto a expertos como a recién llegados. El capítulo uno describe la finalidad del manual, que no es otra que proporcionar los recursos —más que las soluciones— para entrenar.
Capítulo 2: Historia del futsal
Es importante conocer los orígenes de este deporte a fin de comprenderlo en profundidad. Este capítulo repasa la historia del futsal desde su emancipación en 1930 y sus vínculos con el fútbol.
Capítulo 3: Reglas de Juego del Futsal de la FIFA
Este deporte se rige por las Reglas de Juego del Futsal de la FIFA y se debe jugar en todo el mundo según estas reglas estandarizadas, de forma que exista un modelo homogéneo para su práctica. El capítulo tres pone el foco en estas reglas, su aplicación y sus enmiendas.
Capítulo 4: Motivación para la práctica y el desarrollo del futsal
Además de ser un deporte por derecho propio, el futsal se puede considerar una herramienta para el desarrollo de los jugadores de fútbol. Ambos planteamientos influyen en el desarrollo de esta modalidad futbolística, aunque existen variaciones en las estrategias que siguen las federaciones miembro de la FIFA en todo el mundo.
Capítulo 5: Un enfoque moderno para entrenadores de futsal
Por muchos recursos, libros o formaciones a los que tenga acceso un aspirante a entrenador, este es un oficio que se aprende y se desarrolla mediante la práctica. Este capítulo presenta una visión actual sobre cómo entrenar este deporte.
Capítulo 6: El jugador en fase de desarrollo
Para un entrenador, es vital reconocer y entender que cada jugador avanza a su propio ritmo durante las distintas fases del desarrollo y que sus necesidades son específicas. En el capítulo seis encontrará mucha más información sobre este tema.
Capítulo 7: El jugador en categorías juveniles
A medida que los jugadores pasan de la infancia a la adolescencia, experimentan muchos tipos de cambios. En el capítulo siete se analizan con lupa los distintos efectos que tienen estos cambios a la hora de entrenar.
Capítulo 8: El entrenador de adultos
Si bien muchas personas adultas practican este deporte por puro ocio, algunas de ellas anhelan llegar a lo más alto. Este capítulo analiza las consideraciones que deben tener en cuenta los técnicos a la hora de entrenar a estos dos tipos de jugadores.
Capítulo 9: La sesión de entrenamiento
Una sesión de entrenamiento no parte de la nada: requiere reflexión, comprensión, preparación y, en última instancia, ponerse en práctica. Esta sección del manual de entrenamiento plantea el contenido, el propósito y el modo de dirigir una sesión.
Capítulo 10: El desarrollo técnico
La técnica es una necesidad para los jugadores de todas las categorías que desean disfrutar y progresar en el futsal. El capítulo diez del manual expone los pilares fundamentales del desarrollo técnico y ofrece a los lectores conocimientos especializados sobre cómo sacar lo mejor de sus jugadores.
Capítulo 11: La táctica en el futsal
Cuando un entrenador se plantea esquemas tácticos, no piensa necesariamente en unas líneas o una organización rígidas, sino en la colocación del equipo en el campo con el fin de alcanzar ciertos objetivos y desarrollar roles y funciones. El capítulo once analiza en detalle este aspecto y ofrece ejercicios para los distintos sistemas de juego.
Capítulo 12: Las jugadas a balón parado
El capítulo doce está dedicado a este tipo de acciones. El balón parado supone una oportunidad perfecta para preparar jugadas ensayadas y obtener resultados positivos.
Capítulo 13: El guardameta
El guardameta desempeña una función muy particular en el equipo. Por un lado, tiene la decisiva labor de defender la portería, pero en los últimos tiempos también se ha ido involucrando cada vez más en el juego ofensivo. El capítulo trece abarca el desarrollo de los guardametas, sus cualidades y ejercicios y planes de entrenamiento.
Capítulo 14: Preparación física
El futsal es un deporte único. Las reglas de juego, las dimensiones del campo, el balón con un bote mínimo que permanece más tiempo en juego, el número de jugadores y las sustituciones constantes contribuyen a que sea tan especial. El capítulo catorce desvela de qué manera cabe contemplar estos factores en la preparación física.
Capítulo 15: Preparación del partido y pautas de conducta
La prioridad de este manual es fomentar el uso del juego siempre que sea posible durante las primeras fases de desarrollo. Dicho esto, no todas las sesiones de entrenamiento deben consistir en un partidillo, aunque sí deben incluir situaciones de juego real para proporcionar un contexto realista a los ejercicios.
Capítulo 16: Cómo planificar una temporada
¿No sabe muy bien cómo empezar a diseñar un plan de sesiones de entrenamiento? El capítulo 16 ofrece a los entrenadores un marco muy completo para que sus sesiones tengan efectos positivos y duraderos en los jugadores.
Capítulo 17: Glosario de futsal
Este glosario contiene términos esenciales que se utilizan en el futsal. Dado su carácter universal, el vocabulario que se emplea para comunicarse en el futsal puede variar, pero este glosario estandariza algunos de los conceptos más importantes para un público global.