#De 4 a 8

Una sesión orientada al torneo

FIFA, 30-1-2023

FIFA
left
right

La sesión empieza con un ejercicio de calentamiento para cuerpo y mente. El segundo ejercicio es un torneo de 2 vs.2 jugado en formato de liga. Para acabar, los jugadores toman parte en un torneo de 3 vs.3 incluyendo porteros.

Calentamiento: Calentamiento mental de las partes del cuerpo

Consejos de organización para los entrenadores

  • Pide a los jugadores que formen parejas con una pelota para dos jugadores.
  • Si no tienes suficientes balones, usa conos u otros objetos.
  • Propón a los jugadores que den un paso hacia atrás para alejarse del balón (u otro  objeto)
  • Pide a los jugadores que corran a por el balón para ser primeros al grito de «¡balón!»
  • Juega a tres puntos y después pide a los jugadores que se mezclen y encuentren un nuevo compañero.

Cómo reducir la dificultad

  • Los jugadores podrán jugar solos, de modo que no hay competición directa.

Cómo aumentar la dificultad

  • Incrementar el número de jugadores que juega con un balón u objeto (p. ej. 3-4 jugadores por balón).

Preguntas recomendadas para los jugadores

  • ¿Me oyes bien?
  • ¿Puedes verme?
  • ¿Qué tipos de comunicación utilizo cuando doy instrucciones?
  • ¿Qué trucos puedes utilizar para ganar el balón/el objeto a tu compañero?

Recomendaciones de seguridad

  • Cuándo toman el balón, los jugadores deben mirar al frente para evitar chocarse con otros.

Desarrollo de habilidades: 2 contra 2 con porterías, sin porteros, estructura de liga

Consejos de organización para los entrenadores

  • Organiza partidos cortos de 2 vs 2 en varios campos.

  • Forma las parejas de manera aleatoria para fomentar que los jugadores se mezclen.

  • Haz que jueguen partidos cortos de 2 contra 2 y crea una clasificación.

  • Los ganadores suben una posición, los perdedores bajan. Si hay un empate, haz una tanda de penaltis para determinar al ganador.

  • Propón a los jugadores que digan a los demás dónde están utilizando diferentes formas de comunicación (p. ej. gritando o moviendo los brazos).

Cómo reducir la dificultad

  • Utiliza porterías u objetivos más grandes.

Cómo aumentar la dificultad

  • Utiliza porterías u objetivos más pequeños.

Preguntas recomendadas para los jugadores

  • ¿Qué clase de comunicación te ayuda a colaborar bien con tu compañero?

  • ¿Cómo te comunicaste utilizando la voz?

  • ¿Cómo te comunicaste utilizado el cuerpo?

  • Si no tienes el balón, ¿cómo puedes ayudar al compañero que lo tiene?

  • ¿Qué debes hacer cuando pierdes el balón?

Recomendaciones de seguridad

  • Delimita una zona de seguridad entre cada campo.

Aplicación en el juego: 3 contra 3 con porterías, «ganadores de la Copa Mundial»

Consejos de organización para los entrenadores

  • Organiza partidos cortos de 3 vs 3 en varios campos.

  • Forma las parejas de manera aleatoria para fomentar que los jugadores se mezclen.

  • Antes de iniciar el partido, deja a las parejas 2 minutos para que discutan qué habilidades de comunicación utilizarán para trabajar bien juntos.

  • Haz que jueguen partidos cortos de 3 contra 3 y crea una competición en la que todos los equipos jueguen contra todos los demás.

  • Pide a los jugadores que utilicen diferentes técnicas de comunicación (p. ej. gritando o moviendo los brazos).

Cómo reducir la dificultad

  • Utiliza porterías u objetivos más grandes.

Cómo aumentar la dificultad

  • Utiliza porterías u objetivos más pequeños.

Preguntas recomendadas para los jugadores

  • ¿Qué pasaría si los miembros del equipo no se comunicarán durante el juego?

  • ¿Qué tipo de comunicación verbal (formas de hablar) observaste que la gente utiliza?

  • ¿Qué tipo de comunicación no verbal (lenguaje corporal) observaste?

Recomendaciones de seguridad

  • Delimita una zona de seguridad entre cada campo.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.