#IMG Academy

Paul Jennison, de IMG Academy: «Evitar goles es lo más sencillo»

Paul Rogers, 1-6-2023

FIFA
left
right

En IMG Academy existe una sólida cultura en torno a la portería. Los entrenadores de porteros desempeñan un papel importante en el desarrollo a largo plazo de los jugadores y les ayudan a mejorar tanto como futbolistas como en el plano personal.

Paul Jennison es el responsable del área de porteros en IMG Academy, en Estados Unidos. IMG Academy es una escuela polideportiva con sede en Florida que ha contribuido al desarrollo de cientos de deportistas de élite. En este vídeo, Jennison ofrece una visión detallada de sus funciones dentro de la institución. Habla sobre el programa específico para porteros, la rutina semanal de entrenamientos y la estrategia de formación integral que promueve IMG Academy, como el trabajo en aptitudes para la vida. 

Algunas de las principales responsabilidades de Jennison son: 

  • Dirigir las sesiones de entrenamiento específicas para porteros. 

  • Favorecer la integración de los porteros en el trabajo del equipo y colaborar con los entrenadores principales en ese contexto. 

  • Acompañar a los porteros en los días de partido, ser una voz complementaria a la del entrenador y aportar una perspectiva distinta en el análisis del rendimiento. 

Ver la entrevista

Primera parte: el papel de Jennison y el programa de porteros
Segunda parte: entrenamientos y planificación de las sesiones.

Leer el resumen

Primera parte: el papel de Jennison y el programa de porteros 
Jennison trabaja con los porteros y porteras de todas las categorías. Los entrenamientos específicos se realizan tres veces por semana, de miércoles a viernes. Los entrenadores de porteros tienen la responsabilidad de apoyar a los guardametas tanto en las sesiones de equipo como en los días de partido. Su labor consiste en ofrecer orientación y un acompañamiento individualizado. El equipo de Jennison trabaja en coordinación con los entrenadores para entender qué esperan de sus porteros y cómo pueden apoyar su desarrollo dentro del conjunto. Algunos días, las actividades se solapan. Aun así, el objetivo principal está claro: garantizar que el portero rinda con eficacia dentro del sistema colectivo. 

Segunda parte: entrenamientos y planificación de las sesiones. 
Jennison destaca que una sesión debe parecerse lo máximo posible a un partido real. A la hora de planificar, parte del resultado final que desea alcanzar y lo descompone hasta llegar al punto más básico de activación. Con el tiempo, ha llegado a una conclusión clara: cuanto más simple, mejor. Cuantos menos elementos intervienen y menor es la complejidad, más eficaces y atractivas resultan las sesiones. Además, cuando los porteros comprenden con claridad su función, su rendimiento suele mejorar de forma notable. 

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.