00:06
Evolución del arbitraje en la Copa Mundial de la FIFA 2022™
Busacca comienza expresando su satisfacción general con la calidad del arbitraje en Catar 2022™, tras las conversaciones mantenidas con seleccionadores y árbitros sobre lo que esperan del arbitraje en el contexto futbolístico actual. A continuación explica que la FIFA seleccionó a los árbitros seis meses antes de la competición y fomentó una filosofía común: una compresión profunda del fútbol, de las selecciones participante y de sus estilos de juego. Al igual que los jugadores y seleccionadores, los árbitros ajustan su planteamiento en función de la táctica y del estilo de juego de cada selección. Por ello, la FIFA ofrece a los equipos arbitrales, incluidos sus miembros sobre el campo y en el VAR, toda la información posible de los dos rivales antes de cada partido.
02:20
Preparación del equipo arbitral antes de los partidos
El jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA destaca la importancia de la preparación general. Ejemplo de ello es la alimentación: los árbitros deben seguir una dieta equilibrada en todo momento y no solo en los preparativos de un encuentro. Busacca se detiene, además, en el esfuerzo que dedica la FIFA a prepararlos durante el escaso tiempo de que disponen para trabajar juntos antes de las grandes competiciones. Aunque la FIFA no puede influir en los conocimientos o capacidades de cada uno, dado que suelen actuar en sus confederaciones de origen, puede fomentar una filosofía común basada en una comprensión exhaustiva del fútbol, de los equipos y de los planteamientos tácticos. Los árbitros deben ser auténticos entusiastas del fútbol y entender lo que representa por el bien de nuestro deporte.
04:10
¿Cómo repercute la velocidad del fútbol actual en el arbitraje?
Actualmente, se exige a los árbitros una condición física excepcional que les permita recorrer entre diez y doce kilómetros por partido. Además, deben ser capaces de ahorrar energías. Al igual que los jugadores, perfeccionan esta habilidad mediante un conocimiento profundo del juego y anticipándose en la medida de lo posible a cada jugada. Dado que estos conocimientos no son innatos, su entrenamiento diario incluye simulaciones del juego que efectúan futbolistas reales, lo que les permite reforzar la comprensión de las tácticas y, al mismo tiempo, adaptarse a las características de cada partido para optimizar el tiempo que dedican a correr.
06:00
Efectos de la carrera de alta velocidad en el posicionamiento de los árbitros
Los equipos, en general, se cansan menos ahora que se permiten hasta cinco cambios. Por lo tanto, los árbitros deben racionar fuerzas en la medida de lo posible y correr únicamente cuando sea necesario, especialmente a altas velocidades. Esto explica el escaso énfasis que se hace en la distancia que recorren: lo que importa es que tengan energía para mantener la colocación idónea hasta el final de los 90 minutos. Busacca insiste en el hecho de que interpretar el juego y ahorrar energías van de la mano y recuerda la necesidad de recuperarse adecuadamente entre los partidos, que se suceden a gran velocidad durante un Mundial.
07:25
La importancia de los asistentes y la tecnología para los árbitros
El árbitro forma parte de un equipo, y sus asistentes y la tecnología suponen una ayuda fundamental. Busacca defiende que, para el equipo arbitral, estos avances técnicos son necesarios, más todavía en un deporte en el que hay tanto en juego. Sin embargo, el suizo explica que el Departamento de Arbitraje de la FIFA solo aborda la cuestión del VAR una vez que los árbitros han seguido la pertinente preparación previa al partido y han asimilado la filosofía antes mencionada. El principal objetivo para el órgano rector del fútbol mundial es que los árbitros mantengan su protagonismo sobre el terreno de juego y que se recurra a la tecnología a modo de ayuda únicamente cuando sea necesario.
08:42
Interesantes novedades para el arbitraje de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026™
Busacca hace hincapié en la preparación previa a los partidos. Aunque en Catar fue relativamente sencilla por la escasa distancia entre estadios, habrá que intensificarla para 2026. La mayoría de los desplazamientos entre las sedes de Estados Unidos, Canadá y México se harán en avión, con sus consiguientes efectos adversos en la recuperación y preparación de los árbitros entre los encuentros.
09:50
La importancia del trabajo de recuperación
Los árbitros deben plantearse la exigencia física de los partidos tanto como los jugadores, y priorizar el descanso y la preparación mental. Al recordar sus años de ejercicio de la profesión, Busacca confiesa que le costaba dormir o solía acostarse tarde después de arbitrar, lo cual le dificultaba la recuperación y la preparación mental para el siguiente partido, que, con frecuencia, se disputaba dos o tres días después durante una máxima competición. Dado lo ajustado de estos plazos, la FIFA debe calcular correctamente antes de un torneo la cantidad de efectivos que se necesitarán. Sin embargo, dar con la cifra exacta no es sencillo, puesto que designar demasiados árbitros implicaría prolongar excesivamente el periodo de inactividad entre encuentros.