00:13
La nueva responsabilidad de Hughton con Ghana
Tras haber ejercido como asesor técnico de la Federación de Fútbol de Ghana durante el pasado Mundial, Chris Hughton fue designado primer entrenador de la selección absoluta masculina en febrero de 2023, en sustitución de Otto Ado. Para empezar la entrevista, Hughton explica la evolución de su relación con la federación ghanesa hasta llegar a hacerse cargo del equipo nacional del país natal de su padre.
01:38
Ghana en el Mundial de 2022
Hughton rememora todo lo sucedido el pasado mes de diciembre y reflexiona sobre la actuación del equipo. Participar en un Mundial era una experiencia nueva para prácticamente toda la plantilla, por lo que en la concentración se palpaba un ambiente extraordinario. Aunque las jóvenes estrellas no pudieron superar la fase de grupos, ofrecieron algunas actuaciones destacadas y demostraron que tienen mucho margen de mejora de cara a futuros torneos.
04:46
La trascendencia de los datos de la FIFA
Ghana es un peso pesado en el continente africano, pero su federación no cuenta con los mismos recursos que algunas de las grandes potencias europeas y sudamericanas. De ahí la especial importancia que adquirieron los datos que la FIFA facilitó a las 32 selecciones participantes durante el torneo. Gracias a ellos, los analistas ghaneses pudieron preparar adecuadamente cada partido. La rapidez con la que se distribuyeron los datos hizo que fueran especialmente útiles. En cualquier caso, Hughton quiere hacer hincapié en que hay que encontrar un equilibrio entre el conocimiento de los rivales y la necesidad de cada selección de intentar hacer su propio juego.
08:03
La importancia de la experiencia
Hughton se retiró tras una larga trayectoria internacional: jugó 51 partidos con la República de Irlanda y formó parte de la selección irlandesa que disputó la Eurocopa en 1988 y el Mundial en 1990. Esa experiencia como futbolista le ayudó mucho en Catar, al igual que sus 25 años como entrenador. Sin embargo, hasta los entrenadores más experimentados tienen que seguir evolucionando. Con el paso de los años, una de las lecciones más importantes que ha aprendido Hughton es que hay que aprovechar los recursos especializados que ahora tienen a su disposición los entrenadores de alto nivel.
10:23
El futuro del fútbol africano
Para finalizar, Hughton centra su atención en el futuro del fútbol ghanés y africano. Como hijo de padre ghanés, siempre ha seguido de cerca la trayectoria de los jugadores del país, pero en los últimos años ha visto el protagonismo que han cobrado otros países africanos. La impresionante trayectoria de Marruecos en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ —se plantó en semifinales— marca un auténtico hito en la evolución del fútbol africano. Esta tendencia positiva también se refleja en el número de futbolistas africanos que juegan en las principales ligas europeas. La Copa Africana de Naciones 2024 se vislumbra como un espectáculo apasionante.